E-MAIL
info@iiface.org

Quiénes somos

Para una búsqueda geográfica más detallada, consulta Dónde estamos.

Ana Pujol Villarroya

Anna Pujol Villarroya

Nivel: EXPERTA
Email: facilitacio.anna@gmail.com
web: https://resilience.earth/

Académicamente, vengo del mundo ambiental: soy diplomada en Ciencias Ambientales (UAB) y tengo dos postgrados del Máster de Sostenibilidad (UPC).

A nivel laboral, actualmente me dedico al acompañamiento de grupos y organizaciones, especialmente en el área de la gestión emocional y de conflictos. Paralelamente, acompaño a personas y parejas a explorar más profundamente quiénes son.

Soy diplomada en Trabajo de Procesos por Deep Democracy International y por la Escuela de Trabajo de Procesos y Democracia Profunda. Colaboro en ambas organizaciones como terapeuta y coach.

Soy socia trabajadora de la cooperativa Resilience Earth y socia y miembro activa de IIFACE.

Dirijo la editorial DDX, desde donde traducimos al castellano libros de Arnold Mindell.

Actualmente estoy muy centrada en proyectos relativos a la emergencia climática y personas desplazadas. Me apasiona investigar cómo llevar a cabo debates a nivel social, partir de los conflictos que tenemos en nuestras comunidades para aprender de nuestra diversidad a través del diálogo profundo. Creo que estos espacios de diálogo y reflexión social nos ayudan a conectar más profundamente con nosotras mismas, con nuestras vecinas y con nuestro entorno ecosocial.

 

Ana Pujol Villarroya
EXPERTA

Anna Pujol Villarroya

Email: facilitacio.anna@gmail.com

Académicamente, vengo del mundo ambiental: soy diplomada en Ciencias Ambientales (UAB) y tengo dos postgrados del Máster de Sostenibilidad (UPC)....

Garoa Gartziandia Agirrezabala

Teléfono:617108633
Email: garoa@aise.eus
Web: www.aise.eus

Mi interés por los grupos aumenta a través de las experiencias que voy teniendo en el ámbito educativo y comienzo mi formación de la mano de Mabel y Mauge Cañada, formadoras del IIFACe.
La formación me abre una gran puerta, aprendo, desarrollo habilidades de facilitadora y me sumerjo en el mundo de la facilitación y los colectivos. Este interés personal, me lleva a tener mis primeras experiencias en comunidades intencionales en las cuales sigo creciendo, viviendo y aprendiendo muchísimo de los grupos y de los procesos que vivo en ellos.

Me alío con Oihan y Ana para fundar Aise y comenzar este camino, desarrollándonos juntas y llevando la facilitación a más espacios. Apostamos fuerte ya que creemos en estas herramientas y soñamos juntas con más comunidad, más personas con habilidades facilitadoras para asumir los retos sociales que llegan y están por llegar.

En este camino, la danza y el trabajo corporal ha sido otro de mis ejes de desarrollo personal, aumentando mi escucha y conocimiento sobre el cuerpo y el movimiento. Integro estas habilidades en mi trabajo como facilitadora.

Sigo formándome en la escuela de Trabajo de Procesos en Madrid, escuela que dirige Ana Rhodes queriendo profundizar más y más en los grupos y colectividades y en los procesos que se dan en ellos, continuando con un constate desarrollo de habilidades como facilitadora.

Tengo experiencia en formación básica del iiface y formaciones adaptadas para entidades, acompañamiento a colectivos y asociaciones en sus procesos de cambio, desarrollo de proyectos educativos para la colaboración, dinamización de eventos y jornadas, intervenciones puntuales en grupos, diseño de procesos para generar diálogos entre la población en torno a un tema concreto, acompañamiento en resolución de conflictos y gestión emocional.

Garoa Gartziandia Agirrezabala

Email: garoa@aise.eus

Teléfono:617108633

Mi interés por los grupos aumenta a través de las experiencias que voy teniendo en el ámbito educativo y comienzo...

Cristóbal Roca

Nivel: EXPERTO
Teléfono:635616998
Email: facilitacris@gmail.com

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con tu equipo de trabajo o la organización al completo. Yo también. Bastantes.

A lo que me he dedicado es a aprender de ellas, integrar metodologías y hacer las cosas con más conciencia la próxima vez. No se que pasará, lo que si se es que aprenderemos con ello y mejoraremos.

Te apoyo en eso, en gestión organizacional, gestión de equipo, liderazgo y transformación del conflicto. Podría decirte que soy antropólogo, estudié literaturas comparadas o filosofía, que estudio Trabajo de Procesos, Coaching sistémico y organizacional, sociocracia y muchas más cosas, pero lo que pongo en la mesa de trabajo no son posits ni títulos, es mi vida al completo y mi experiencia. Si piensas que te puedo acompañar llamame

EXPERTO

Cristóbal Roca

Email: facilitacris@gmail.com

Teléfono:635616998

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con...

Ana Cameros Zabala

Web: www.largila.com

Me emociona la facilitación de grupos, especialmente la parte relacionada con la gestión del conflicto y las dinámicas de poder. Deseo compartir estas herramientas porque a mí me ayudaron a entender años de activismo, sus alegrías y sus dolores. Nací y vivo en Valencia pero mis raíces vascas maternas hacen que Nafarroa sea hogar. Tengo un proyecto ‘l’Argila’ centrado en la facilitación de grupos y la formación con mirada feminista interseccional.

Ana Cameros Zabala

Me emociona la facilitación de grupos, especialmente la parte relacionada con la gestión del conflicto y las dinámicas de poder....

‘Aua’, Miguel Plaza

Nivel: Experto
Email: info@culturafacilita.org
Web: https://culturafacilita.org/quienes-somos/#aua
: https://somposidonia.org/qui-som/#aua

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social y cultural. Desde 2016 la facilitación es mi actividad principal, especializándome en la gestión emocional grupal y transformación de conflictos. También laboro con grupos de chicos sobre género y masculinidades sostenibles, investigo en el campo del Pensamiento sistémico, la ecología profunda y los sistemas complejos. Laboro principalmente en el centro-norte peninsular, Cataluña e Islas Canarias, así como en territorio italiano, facilitando en castellano, catalán, italiano e inglés. Desde hace más de una década formo y acompaño procesos en diversas organizaciones, instituciones, procesos
participativos, eventos internacionales, grupos y comunidades.

Mis pilares formativos vienen de mis experiencias colectivas, de la autogestión y la educación popular, así como de diversos campos: pensamiento sistémico, sistemas complejos y Tª Gaia, escucha activa y comunicación noviolenta, currículum IIFACe, El trabajo que Reconecta de Joanna Macy, el Juego Oasis y Filosofía Elos de Brasil, el Forum-ZEGG, el Teatro Social, Trabajo de Procesos o la red Ecodharma-Ulex.

Formo parte del proyecto red Cultura Facilita, Col·lectiu Posidònia y La Prossima Cultura, como también del proyecto Ecodharma-Ulex. Soy formador acreditado de IIFACe (Instituto de Facilitación y Cambio) y miembro de la Accademia di Facilitazione e Trasformazione. Participo en la red de Pensamiento Sistémico de Fritjof Capra y en la red El Trabajo que
Reconecta de Joanna Macy.

Experto

‘Aua’, Miguel Plaza

Email: info@culturafacilita.org

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social...

Clara Ruiz de Gauna

Email: lakabecrecimiento@gmail.com
Web: www.lakabe.org

Facilitadora de procesos grupales, formadora y asesora. Licenciada en Economía y Periodismo. Master en Filosofía para la Paz y la Transformación de los Conflictos. Formada en el IIFACe (Instituto Internacional de facilitación y cambio). Certificada en facilitación de conflictos por el Centro de Transformación del Conflicto Humano dirigido por Ana Rodhes.

Formada en Gobernanza Sociocrática de las organizaciones con Gilles Charest (miembro fundador de The Socicracy Group). Facilitadora en metodología FORUM-Zegg para la gestión emocional en los grupos. Actualmente, me estoy formando en el Paradigma Sistémico (Contestaciones)

La última etapa de mi vida la he pasado en Lakabe, proyecto comunitario en Nafarroa, donde continúo mi exploración y aprendizaje sobre los procesos vitales de vida en colectivo en entornos rurales. Estoy implicada activamente en la Red Ibérica de Ecoaldeas desde el 2013. Acompaño a personas, grupos y organizaciones en sus caminos y procesos hacia el empoderamiento social desde una mirada transfeminista y ecologista de los grupos y la sociedad.

Clara Ruiz de Gauna

Email: lakabecrecimiento@gmail.com

Facilitadora de procesos grupales, formadora y asesora. Licenciada en Economía y Periodismo. Master en Filosofía para la Paz y la...

Guy Aloni

Teléfono:687584650
Email: guy@impetu.org
Web: www.impetu.org

Soy padre, terapeuta Gestalt, facilitador y mediador.

Desde 2005 imparto talleres de danza (contact improvisación), movimiento y trabajo psicocorporal.

Me apasiona acompañar a los grupos en sus procesos. Mi propósito es aportar mi grano de arena para que las personas puedan autorrealizarse, tanto a nivel individual como dentro de su entorno grupal y laboral, aportando herramientas y facilitando espacios que favorezcan la comunicación, la creatividad y las relaciones humanas.

Guy Aloni

Email: guy@impetu.org

Teléfono:687584650

Soy padre, terapeuta Gestalt, facilitador y mediador. Desde 2005 imparto talleres de danza (contact improvisación), movimiento y trabajo psicocorporal. Me...

Olaia Blanco Azpiri

Taldean bizi naiz duela 20 urte baino gehiago eta 2010tik hona Azaliatxon, mendian. Beste hamaika gauzaren artean, talde ezberdinetan parte hartzen dut eta beste batzuetan berriz bidelagun naiz; bertan sortzen diren erlazio, posizio, egitura eta jarreretan dago nire interesa. Erronkak gustoko ditut, baita mugimendua eta transformazio sozial eta pertsonaletan sakontzea ere. Nire ikasketa ofizialak ezberdinak eta anitzak dira baina jarraitzen dute ikasketa-desikasketa iturri nagusi izaten liburu artea zein kalea, lokatza zein purpurina, natura zein asfaltoa. Maite dut nire aldra, eskalatzea,dantzatzea, musika eta zuzenekoak. Jauzi ere egiten naiz.

Vivo en grupo desde hace más de 20 años y desde 2010 en Azaliatxo, en el monte. Participo, milito y facilito grupos, me interesa e indago las posiciones, estructuras, maneras y relaciones. Me gustan los retos, el movimiento y la transformación social y personal. Mis estudios académicos son varios y pintos pero sigo siendo aprendiz eterna, de libros y de la calle, del fango y la purpurina, de la naturaleza y del asfalto. Amo a mi manada, escalo, bailo y veo directos. También me caigo.

Olaia Blanco Azpiri

Email: olaiablancoazpiri@gmail.com

Taldean bizi naiz duela 20 urte baino gehiago eta 2010tik hona Azaliatxon, mendian. Beste hamaika gauzaren artean, talde ezberdinetan parte...

Mabel Cañada

Mabel Cañada

Nivel: EXPERTA

Mujer, madre de 4 personas, activa socialmente en grupos como el M.O.C. o el movimiento feminista, también contra grandes infraestructuras como las centrales nucleares o el pantano de Itoiz en Navarra.

Vive en comunidad desde 1974 y es cofundadora de la comunidad de Lakabe en 1980, comunidad muy comprometida con nuevas formas de estar en el mundo, trabajando desde el decrecimiento y la autogestión, pasando por las relaciones humanas, llegando a sistemas horizontales de toma de decisión y tratando de transformar el sistema dominación/sumisión por otro de iguales. En la vida colectiva se nutre de múltiples y variadas experiencias y también toma conciencia de la dificultad humana para vivir desde espacios de libertad e igualdad.

Inicia por su cuenta el aprendizaje de otras formas de crear colectividad, de expresarse en grupo, de vivir en comunidad, de implementar estructuras que permitan la toma de decisiones horizontales. Se forma también en otras comunidades como la comunidad de Findhorn, donde se nutre de nuevas corrientes. Realiza el curso de Facilitación de Procesos de IIFAC, el curso de Educación Experimental, Comunicación No-Violenta…

Desde 2004 imparte cursos y talleres. También realiza trabajos enfocados a dar a los grupos sociales un diagnóstico de su situación y los apoya en sus propios procesos. Tiene su forma original de trabajar, basada en la experiencia y en el desafío a los esquemas convencionales que todas llevamos grabados a fuego en nuestros cuerpos y nuestras mentes.

Mabel Cañada
EXPERTA

Mabel Cañada

Mujer, madre de 4 personas, activa socialmente en grupos como el M.O.C. o el movimiento feminista, también contra grandes infraestructuras...

Aniaiz Ariznabarreta Ibarluzea

(abajo en castellano)

Bizitzarekin, nire buruarekin, gainontzekoekin eta ingurunearekin modu askeagoetan harremana izateko beharrak eraman nau hainbat muga gainditzeko tresnak eskuratzera. Horretarako, ezinbesteko izan ditut militantzia politikoa, euskal udalekuak, feminismoa(Bilgune Feminista, Osatze lantaldea), agroekologia (EHNE Bizkaia), makrobiotika eta barne alkimia (Yakin eskola) zein talde bidelaguntza (IIFACE); eta nola ez, ilusioa, maitasuna, buruhausteak, erorikoak eta ekina izatea besteak beste.


La necesidad de relacionarme de manera más libre con la vida, conmigo misma, con el resto y con el entorno, ha hecho, que a traves de la militancia política, el feminismo, la agroecología, la macrobiotica, la alquimia interna y la facilitación de grupos entre otras cosas (como la ilusión, el amor, las preguntas, las caidas, la perseverancia etc. ) me hayan permitido adquirir herramientas para superar varias limitaciones.

Aniaiz Ariznabarreta Ibarluzea

Email: bidelagun234@gmail.com

(abajo en castellano) Bizitzarekin, nire buruarekin, gainontzekoekin eta ingurunearekin modu askeagoetan harremana izateko beharrak eraman nau hainbat muga gainditzeko tresnak...

Alicia Comenge Segard

Nivel: EXPERTA
Teléfono:616639944
Email: alicia@facilitartelavida.es
Web: www.facilitartelavida.es

Trabajé muchos años en departamentos de Motivación y Formación en empresas de Consultoría. Actualmente, imparto Formación en el ámbito de la Facilitación y acompaño como consultora a grupos o equipos de trabajo que necesitan asesoramiento, combinando diferentes metodologías: Diagnósticos a través de Constelaciones Sistémicas Organizacionales, Espacios de Indagación para elaborar planes estratégicos, visión y valores de la empresa, Herramientas de Planificación y Evaluación de proyectos, Apertura Emocional y Gestión de Conflictos internos. Abordo tanto retos estructurales como relacionales para proporcionar a los equipos de trabajo de herramientas y espacios de cohesión que les permitan ser más eficientes.

EXPERTA

Alicia Comenge Segard

Email: alicia@facilitartelavida.es

Teléfono:616639944

Trabajé muchos años en departamentos de Motivación y Formación en empresas de Consultoría. Actualmente, imparto Formación en el ámbito de...

Irena Casals Lladó

Teléfono:628203987
Email: irena.cat91@gmail.com

Facilito con el fuerte deseo de que organizar la vida colectivamente sea una opción placentera para todas. También, con las ganas de generar espacios y herramientas allí donde sean útiles. Siempre vinculada a movimientos sociales y grupos de apoyo mutuo del barrio, me asocié a una cooperativa payesa agroecológica llevando lo colectivo también a lo profesional. Desde allí establecí un vínculo emocional y político muy fuerte con quienes cuidan y guardan la tierra. Un día me di cuenta que organizar la vida colectivamente no era fácil, y decidí formarme en facilitación de grupos. Acompaño grupos desde la gestión del conflicto hasta el diseño organizacional, pasando por la indagación, la toma de decisiones y la cohesión grupal. Me gusta mirar el conflicto como oportunidad, y el feminismo atraviesa todo lo que me planteo en la vida.

Irena Casals Lladó

Email: irena.cat91@gmail.com

Teléfono:628203987

Facilito con el fuerte deseo de que organizar la vida colectivamente sea una opción placentera para todas. También, con las...

David Villota

Nivel: EXPERTO
Email: davidvillotafacilitacion@gmail.com

Facilitador experto con más de 15 de años de experiencia en más de 80 organizaciones públicas y privadas en 8 países diferentes.

Llevo años investigando y experimentando eso que convierte a los equipos y los grupos en espacios conscientes y efectivos para responder al mundo desde el cuidado, la conciencia y un impacto real. Coordino programas de formación en facilitación y gestión de equipos en tres países.

He sido profesor visitante en el Master de Ecología política de la Universidad Autónoma de Barcelona y facilitador de equipos de investigación de alto nivel en varias universidades y empresas. Mi profunda curiosidad por la experiencia humana me ha llevado a formarme en diferentes ámbitos como la sistémica organizacional, la comunicación no violenta, las metodologías ágiles, la resolución de conflictos o la gobernanza dinámica entre otras.

Mi propósito como facilitador es acompañar a las organizaciones a descubrir como poner su sabiduría, sus recursos y su potencial humano al servicio del mundo y del bienestar de todas las personas que forman parte de ese ecosistema.

EXPERTO

David Villota

Email: davidvillotafacilitacion@gmail.com

Facilitador experto con más de 15 de años de experiencia en más de 80 organizaciones públicas y privadas en 8...

Patricia Azorín Ortuño

Soy una apasionada de la comunicación, las personas, las relaciones, y EL ARTE DE LA ESCUCHA. Estudié periodismo y publicidad, y tras un periplo a Perú, decidí estudiar e indagar en los modelos de desarrollo sostenible, y descubrí la facilitación de grupos, la permacultura y el Forum Zegg. Ahora estoy en el camino de trabajo de procesos, y sigo desplegando en mi vida personal, relacional y profesional el arte de la facilitación. Acompaño a grupos en los diferentes espacios: cohesión, gestión emocional, indagación, toma de decisiones, y gobernanza; realizo formaciones e intervenciones sobre género, sostenibilidad y metodologías participativas. La vida me ha permitido descubrir el tránsito de la sombras y luces de las emociones, aplicar la comunicación no violenta, y acoger el conflicto como oportunidad. Me encanta conocer nuevas personas, proyectos, lugares, canciones, comidas … y tejer redes. Soy consciente de que el cambio comienza por una misma, y que es vital estar acompañada en el camino. La vida me trae regalos que me ayudan a conectar con las personas y la naturaleza. Estoy convencida de que el cuidado a la pachamama es posible cuando también cuidamos de nuestros cuerpos, corazones, y relaciones.

Patricia Azorín Ortuño

Email: siacommunicare@gmail.com

Teléfono:678559989

Soy una apasionada de la comunicación, las personas, las relaciones, y EL ARTE DE LA ESCUCHA. Estudié periodismo y publicidad,...

Maria Alonso del Val

Email: maria.a.dval@gmail.com
web: https://guneakzabaltzen.eus/

Soy una persona curiosa y entusiasta. Me apasionan los procesos colectivos y la creatividad. Me dedico al teatro y a la dinamización social. Desde 2016 coordino un proyecto de participación ciudadana en Donostia, generando espacios abiertos de diálogo sobre temáticas emergentes.

Como facilitadora me he formado en consentimiento, trabajo de procesos, comunicación no violenta, art of hosting, dragon dreaming, el trabajo que reconecta, juego oasis, teoría U y social presencing theatre, democracia profunda, forum, etc.

En el ámbito de las artes escénicas investigo el uso del arte como herramienta de transformación social por medio de proyectos de teatro comunitario y participación ciudadana. Estoy especializada en teatro social, teatro físico y creación colectiva. Cuento con una extensa trayectoria guiando grupos. Ofrezco formaciones prácticas para el bienestar de las personas y actividades de conexión con la naturaleza.

Maria Alonso del Val

Email: maria.a.dval@gmail.com

Soy una persona curiosa y entusiasta. Me apasionan los procesos colectivos y la creatividad. Me dedico al teatro y a...

Arantxa Hergueta Bravo

Con formación y recorrido laboral diversos, actualmente trabajo con mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad. Perteneciente a movimientos sociales urbanos, mis vivencias en ese contexto se centran en el ámbito educativo, artístico y feminista y se mezclan con el resto de mi experiencia. Entre otras cuestiones, me he formado en dinamización de grupos, participación, desarrollo comunitario y facilitación. De manera más informal bebo de diversos feminismos y de la Educación Popular. Mi visión del mundo y del contexto están en evolución, creo profundamente en el poder de lo colectivo y, gracias a quienes me rodean, me considero en constante proceso de aprendizaje y crecimiento. Oraindik ezin dut dena dena euskaraz egin, baina nire ametsetako bat da.

Arantxa Hergueta Bravo

Email: arantxa.hergueta@gmail.com

Teléfono:617119892

Con formación y recorrido laboral diversos, actualmente trabajo con mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad. Perteneciente a movimientos sociales urbanos,...

Yesenia Arias

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados, las relaciones humanas y con la Naturaleza, sean el centro de nuestra cotidianidad y de nuestros sueños, es mi misión. Al finalizar Psicología, la Universidad de la Vida me permitió «mochiliar» por Latinoamérica, vivir duelos familiares y experimentar la herramienta Forum Zegg en 2018. Fue tal el impacto que produjo en mi vida que decidí realizar la formación y continuar el periplo como facilitadora de grupos. Gracias a mis orígenes racializados, pertenezco a un colectivo de mujeres migradas, y estoy enfocada en validar una propuesta para trabajar temas «migraidentitarios» a través de las emociones y elementos de la Naturaleza; mezclando mis experiencias vitales, herramientas y habilidades como facilitadora, psicóloga y amante de la Naturaleza y la Astrología. Soy adicta a las formaciones para poder evolucionar personalmente y ofrecer servicio a la comunidad, actualmente estudio Trabajo de Procesos en la escuela de Ana Rodhes, y con vistas a formarme en Constelaciones Familiares desde la mirada Sistémica.

Yesenia Arias

Email: wayramagnetico@gmail.com

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados,...

Joi Pineda Alumà

Presente, soñadora y practicante de la longanimidad como forma de vida.
He viajado por diferentes lugares del mundo, investigado diversas culturas y conocido construcciones plurales de identidades.

Actualmente dedico gran parte de mi formación en la construcción de una idea de comunidad rural y transfeminista.

Graduada en Antropología Social y Cultural (UB) y en Facilitación de grupos (IIFACE)

Joi Pineda Alumà

Email: juanolapineda@gmail.com

Presente, soñadora y practicante de la longanimidad como forma de vida. He viajado por diferentes lugares del mundo, investigado diversas...

Beti Nieto Novoa

Nivel: EXPERTA
Email: beatriznietonovoa@gmail.com

Mi trabajo en relación con el diseño de procesos y la facilitación de grupos está enmarcado principalmente en proyectos para la sostenibilidad del medio marino y las comunidades costeras, en cuestiones de participación, gobernanza y gestión. Cuento además con años de experiencia en facilitación como partícipe e impulsora de grupos de consumo responsable, proyectos de auto gestión y cooperativas. He sido formadora en Diseño para la Sostenibilidad y Educación ambiental a nivel universitario y trabajo hace años en una organización internacional no gubernamental, dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Practicante y profesora de yoga Iyengar, soy también ceramista aficionada. Mi formación en facilitación de procesos grupales está muy vinculada al IIFACe, del que soy socia desde sus inicios, estudiando también durante varios años Trabajo de Procesos.

EXPERTA

Beti Nieto Novoa

Email: beatriznietonovoa@gmail.com

Mi trabajo en relación con el diseño de procesos y la facilitación de grupos está enmarcado principalmente en proyectos para...

Elena Domínguez Salinas

Llegué al mundo de la facilitación tratando de unir mis dos pasiones: el medioambiente y el teatro social. Mi intuición me decía que el teatro podía contribuir de manera significativa a revertir el insostenible ritmo de destrucción de la naturaleza. Esa puerta de entrada me llevó a buscar otros caminos y otras herramientas para complementar el enfoque de las organizaciones de conservación de la naturaleza y contribuir desde esa otra mirada a generar la urgente y profunda transformación social que el planeta y la humanidad necesitan. Esa llegada al mundo de la facilitación marca sin duda mi estilo como facilitadora. Mi conexión con las artes sociales me empuja a aplicar y experimentar con herramientas como las historias o los juegos, que nos conectan directamente con nuestra esencia, que nos unen en nuestra condición de humanos sobre La Tierra y nos tocan en aquello que verdaderamente nos importa y moviliza.

Elena Domínguez Salinas

Email: elenadsalinas@gmail.com

Llegué al mundo de la facilitación tratando de unir mis dos pasiones: el medioambiente y el teatro social. Mi intuición...