E-MAIL
info@iiface.org

Quiénes somos

Para una búsqueda geográfica más detallada, consulta Dónde estamos.

Jorge Navacerrada Sánchez

Nivel: Experto
Email: jorge@altekio.es
Web: www.altekio.es

Soy facilitador de grupos y formador profesional, consultor en sostenibilidad y emprendimiento verde y social.

Nací en Madrid en 1977. Me licencié en Ciencias Ambientales, por la UAM. Desde 2005, he venido desarrollando mis habilidades y conocimientos para la facilitación y dinamización de grupos y soy miembro fundador del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (IIFACe). Mi trabajo lo desarrollo desde Altekio, S.Coop. como socio cofundador de la misma en 2008.

Trato de aunar la facilitación con iniciativas de impacto positivo, en relación a temas:

  • Ambientales: participación y gobernanza ambiental, áreas protegidas, pesca sostenible, consumo consciente y transformador y estilos de vida sostenibles, etc.
  • Sociales: empoderamiento y desarrollo comunitario, participación ciudadana, inclusión y diversidad.
  • Económicos: economía social y solidaria, cooperativismo, triple balance, etc.

Especialidades en la facilitación de grupos: trabajo en equipo, comunicación consciente y no violenta, indagación, diálogo de saberes multiactor y creatividad, toma de decisiones, reuniones eficaces y métodos ágiles, juegos serios, planificación estratégica, transformación de conflictos, cohesión, sociocracia, etc.).

Experto

Jorge Navacerrada Sánchez

Email: jorge@altekio.es

Soy facilitador de grupos y formador profesional, consultor en sostenibilidad y emprendimiento verde y social. Nací en Madrid en 1977....

Samuel Martinez

Email: info@samuelmartinezmartin.es
web: https://samuelmartinezmartin.es/

En 2010, tras dedicarme durante una década a la industria cinematográfica, emprendí un proceso de cambio y transformación personal que me llevó a vivir durante varios años en Garaldea, una comunidad enfocada al trabajo con adicciones y la exclusión social. Desde 2015 trabajo por mi cuenta como facilitador de grupos y organizaciones, diseño y coordino procesos de participación ciudadana para instituciones públicas y facilito y colaboro en procesos de democracia deliberativa.

Junto con Daniele Cibati impulso la asociación Centrifugados, con la que ponemos las herramientas de la facilitación de grupos, del Trabajo de Procesos y del Teatro Social al servicio del cambio masculino. Soy miembro del Instituto de Trabajo de Procesos, de la Oficina de Urbanismo Social, de la Red_Delib y de Entrepatios S. Coop, cooperativa de vivienda en cesión de uso que promueve alternativas al mercado especulativo inmobiliario con criterios sociales y ambientales

Samuel Martinez

Email: info@samuelmartinezmartin.es

En 2010, tras dedicarme durante una década a la industria cinematográfica, emprendí un proceso de cambio y transformación personal que...

Andrea Casamiglia

Andrea Calsamiglia

Estudié Psicología y me doctoré en Psicología Social en la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde entonces, sigo complementando esta dimensión teórica con formaciones y experiencias de vida relacionadas con los feminismos, el teatro, la economía social y solidaria, la facilitación de grupos y el trabajo de procesos. He trabajado en investigación, formación e intervención relacionada con la Psicología Social, dentro y fuera de la academia, especialmente en Cataluña, pero también en el resto del Estado y en diferentes países del Mediterráneo. Tengo experiencia como facilitadora (acreditada por el IIFACe), formadora y coordinadora de proyectos creativos e intervención en el campo de la cultura, comunidad, diversidad, la innovación eco-social y la democracia deliberativa. Soy cofundadora y ex-socia de Nus Cooperativa. Soy profesora colaboradora de la Universitat Oberta de Catalunya, y la Universitat Autònoma de Barcelona, y trabajo en red o en proyectos propios como trabajadora autónoma.

Andrea Calsamiglia

Estudié Psicología y me doctoré en Psicología Social en la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde entonces, sigo complementando esta dimensión...

‘Aua’, Miguel Plaza

Nivel: Experto
Email: info@culturafacilita.org
Web: https://culturafacilita.org/quienes-somos/#aua
: https://somposidonia.org/qui-som/#aua

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social y cultural. Desde 2016 la facilitación es mi actividad principal, especializándome en la gestión emocional grupal y transformación de conflictos. También laboro con grupos de chicos sobre género y masculinidades sostenibles, investigo en el campo del Pensamiento sistémico, la ecología profunda y los sistemas complejos. Laboro principalmente en el centro-norte peninsular, Cataluña e Islas Canarias, así como en territorio italiano, facilitando en castellano, catalán, italiano e inglés. Desde hace más de una década formo y acompaño procesos en diversas organizaciones, instituciones, procesos
participativos, eventos internacionales, grupos y comunidades.

Mis pilares formativos vienen de mis experiencias colectivas, de la autogestión y la educación popular, así como de diversos campos: pensamiento sistémico, sistemas complejos y Tª Gaia, escucha activa y comunicación noviolenta, currículum IIFACe, El trabajo que Reconecta de Joanna Macy, el Juego Oasis y Filosofía Elos de Brasil, el Forum-ZEGG, el Teatro Social, Trabajo de Procesos o la red Ecodharma-Ulex.

Formo parte del proyecto red Cultura Facilita, Col·lectiu Posidònia y La Prossima Cultura, como también del proyecto Ecodharma-Ulex. Soy formador acreditado de IIFACe (Instituto de Facilitación y Cambio) y miembro de la Accademia di Facilitazione e Trasformazione. Participo en la red de Pensamiento Sistémico de Fritjof Capra y en la red El Trabajo que
Reconecta de Joanna Macy.

Experto

‘Aua’, Miguel Plaza

Email: info@culturafacilita.org

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social...

Cristóbal Roca

Nivel: EXPERTO
Teléfono:635616998
Email: facilitacris@gmail.com

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con tu equipo de trabajo o la organización al completo. Yo también. Bastantes.

A lo que me he dedicado es a aprender de ellas, integrar metodologías y hacer las cosas con más conciencia la próxima vez. No se que pasará, lo que si se es que aprenderemos con ello y mejoraremos.

Te apoyo en eso, en gestión organizacional, gestión de equipo, liderazgo y transformación del conflicto. Podría decirte que soy antropólogo, estudié literaturas comparadas o filosofía, que estudio Trabajo de Procesos, Coaching sistémico y organizacional, sociocracia y muchas más cosas, pero lo que pongo en la mesa de trabajo no son posits ni títulos, es mi vida al completo y mi experiencia. Si piensas que te puedo acompañar llamame

EXPERTO

Cristóbal Roca

Email: facilitacris@gmail.com

Teléfono:635616998

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con...

Sonia González Zoricic

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones, organizaciones y equipos de trabajo me han convencido de la necesidad de crear espacios de cuidado, de mirar los vínculos, de dar lugar a las diferentes visiones que aportan a la construcción grupal, y de resignificar el liderazgo hacia una propuesta más consciente del poder, del rango y del estatus.

Además de facilitadora de grupos, soy comunicadora social, periodista e impulsora de proyectos educativos que han aportado cuidado y herramientas a las infancias, adolescencias y a personas adultas que han sentido el llamado a revisarse a sí mismas, para intentar dejar un mejor mundo a las futuras generaciones.

En mi camino como formadora, me he topado con modelos que me siguen inspirando como el Trabajo de Procesos, el Trabajo que Reconecta, Dragon Dreaming, la Justicia y los Círculos restaurativos, la Comunicación No Violenta, el mindfulness, la Escucha Activa, las Constelaciones Organizacionales y sigo investigando y explorando en las virtudes del liderazgo femenino, los círculos de mujeres y el desarrollo de proyectos inclusivos, con perspectiva de género.

Sonia González Zoricic

Email: maimefacilitacion@gmail.com

Teléfono:625466559

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones,...

Mariola Mourelo Pérez

Teléfono:678381459
Email: mariolamourelo@gmail.com
Web: www.50pesconsultoras.com

Estoy facilitando grupos desde el 2019, año en el que termine la formación como facilitadora en el iiface. En este momento formo parte de la cooperativa 50pés consultoras, acompañando a proyectos empresariales, especialmente de la economía social y liderados por mujeres, y con la iniciativa Agrelar consultora, de acompañamiento y formación a proyectos de vivienda colaborativa. Mi experiencia viene del activismo, de la fotografía participativa y del feminismo, siempre aprendiendo y actualizándome.

Mariola Mourelo Pérez

Email: mariolamourelo@gmail.com

Teléfono:678381459

Estoy facilitando grupos desde el 2019, año en el que termine la formación como facilitadora en el iiface. En este...

Kris Hernandez

Kris Hernández

Interesada desde siempre en las relaciones y la gestión del conflicto. Me licencié en Farmacia y cursé el Máster de Medicina Humanitaria con el ánimo de aliviar el sufrimiento humano; con el paso de los años, mi enfoque ha ido cambiando hasta que viviendo en un proyecto comunitario conocí la Facilitación de grupos, desde ese momento me he formado en este campo.

Después de vivir 13 años en una ecoaldea de León, actualmente resido en Asturias con mis dos hijas.

Formaciones: acreditada por Iiface, Facilitación de Forum-Zegg (gestión emocional e indagación grupal), Trabajo de Procesos con el Centro de Transformación del Conflicto Humano (3º nivel), Teatro de las Oprimidas (TFL nivel 1), y formaciones diversas en CNV (Comunicación No Violenta), Herramientas Sistémicas para la Facilitación, Mediación escolar, El Trabajo Que Reconecta (TQR)…

Desde el 2015 facilito grupos, gestiono equipos, imparto talleres y cursos formativos, y acompaño a diversos colectivos en su búsqueda de eficacia, resiliencia y sostenibilidad. Me siento agradecida de vivir en estos tiempos de cambios profundos y honrada por poder aportar mi pequeño granito de arena.

Kris Hernández

Email: krisfacilitacion@gmail.com

Teléfono:662694646

Interesada desde siempre en las relaciones y la gestión del conflicto. Me licencié en Farmacia y cursé el Máster de...

Ana Pujol Villarroya

Anna Pujol Villarroya

Nivel: EXPERTA
Email: facilitacio.anna@gmail.com
web: https://resilience.earth/

Académicamente, vengo del mundo ambiental: soy diplomada en Ciencias Ambientales (UAB) y tengo dos postgrados del Máster de Sostenibilidad (UPC).

A nivel laboral, actualmente me dedico al acompañamiento de grupos y organizaciones, especialmente en el área de la gestión emocional y de conflictos. Paralelamente, acompaño a personas y parejas a explorar más profundamente quiénes son.

Soy diplomada en Trabajo de Procesos por Deep Democracy International y por la Escuela de Trabajo de Procesos y Democracia Profunda. Colaboro en ambas organizaciones como terapeuta y coach.

Soy socia trabajadora de la cooperativa Resilience Earth y socia y miembro activa de IIFACE.

Dirijo la editorial DDX, desde donde traducimos al castellano libros de Arnold Mindell.

Actualmente estoy muy centrada en proyectos relativos a la emergencia climática y personas desplazadas. Me apasiona investigar cómo llevar a cabo debates a nivel social, partir de los conflictos que tenemos en nuestras comunidades para aprender de nuestra diversidad a través del diálogo profundo. Creo que estos espacios de diálogo y reflexión social nos ayudan a conectar más profundamente con nosotras mismas, con nuestras vecinas y con nuestro entorno ecosocial.

 

Ana Pujol Villarroya
EXPERTA

Anna Pujol Villarroya

Email: facilitacio.anna@gmail.com

Académicamente, vengo del mundo ambiental: soy diplomada en Ciencias Ambientales (UAB) y tengo dos postgrados del Máster de Sostenibilidad (UPC)....

Maio Rosendo Priego

Me apasionan los grupos como sistemas vivos que son y la diversidad y riqueza que en ellos podemos encontrar. Me gusta acompañar procesos complejos y momentos difíciles, y honrar las vulnerabilidades y los márgenes que todes llevamos dentro.

Llevo más de 10 años trabajando con grupos desde la perspectiva de género y ecofeminista, mundo que me nutre y apasiona. Estoy especialmente interesada en el lugar de confluencia entre la facilitación y el feminismo con mirada interseccional, y en el potencial transformador que emana de ese encuentro.

Comencé mi formación en facilitación de grupos en el año 2013 y en el 2016 empecé a formarme en Trabajo de Procesos en la escuela de Barcelona, donde me diplomé en 2022.

Desde 2019 me acompaña en la vida una enfermedad ambiental y gracias a ella mi mirada y mi lucha ecologista es más activa y consciente. En los últimos tiempos, capacitismo, diversidad y ecología son lugares dónde traigo el foco a la hora de trabajar, de relacionarme, de habitar; desde la profunda voluntad de implicarme para cocrear espacios y ecosistemas más sostenibles para todes.

Además de facilitadora, formadora y trabajadora de procesos, vivo en la montaña, juego con la olería, aprendo de la naturaleza, toco la pandereta y tejo calcetines

Maio Rosendo Priego

Email: entreluscoefuscovou@gmail.com

Teléfono:600051041

Me apasionan los grupos como sistemas vivos que son y la diversidad y riqueza que en ellos podemos encontrar. Me...

Victoria Molinero Fuentes

Sueño con grupos de personas conscientes de sus emociones, de sus situaciones personales, y del mundo al que pertenecen. La creencia en el potencial humano y la capacidad de reorganizarnos para estar en contacto con una vida que honra la vida en todas sus dimensiones, me ha llevado a la facilitación. En mi bagaje profesional hay diferentes facetas que me complementan, como: la ludopedagogía, la gestión de proyectos, la educación popular, la CNV , el trabajo de procesos, el diseño, la ingeniería , el activismo internacional, etc.

Soy madre, mujer, ecologista, feminista con muchas inquietudes sociales y comunitarias, siempre buscando y moviéndose para contribuir al cambio de paradigma. He pertenecido a multitud de colectivos y entidades (Ingeniería Sin Fronteras, Economistas sin Fronteras, Red de Economía Alternativa y Solidaria, Mercado Social de Madrid, Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda, Tabacalera, ViDiYa en facilitación). He vivido los últimos 6 años en una comunidad intencional, Somos Garaldea. Y a lo largo de mi vida he llevado a cabo viajes vinculados al transformación social, como La Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra.

Mi experiencia en facilitación y acompañamiento de procesos grupales y asesorías individuales se ha dado en los ámbito del voluntariado, la ecología, el feminismo, la economía social y solidaria, la agroecología, la bioconstrucción, DDHH, la educación, la espiritualidad.

Victoria Molinero Fuentes

Email: victoria.molinero@gmail.com

Sueño con grupos de personas conscientes de sus emociones, de sus situaciones personales, y del mundo al que pertenecen. La...

Olga Romasanta Iglesias

Teléfono:679799481
Email: olga@rexenerando.com
Web: www.rexenerando.com

Me formé en historia del arte, mediación cultural y facilitación de grupos. Soy socia de la cooperativa gallega Rexenerando S. Coop., desde donde desarrollamos proyectos de intervención comunitaria para la transformación social apoyándonos en las herramientas y técnicas de la facilitación.

Tengo experiencia en procesos de participación ciudadana y en el mundo educativo, en donde he llevado a cabo procesos participativos para la transformación del patio escolar desde una perspectiva inclusiva. Acompaño grupos en espacios de toma de decisiones y creatividad, a menudo apoyándome en las herramientas de facilitación visual, un ámbito que me apasiona y en el que sigo formándome.

En los últimos años, estoy explorando cómo aplicar técnicas de facilitación de grupos a procesos de recuperación de la historia y la memoria colectiva.

Olga Romasanta Iglesias

Email: olga@rexenerando.com

Teléfono:679799481

Me formé en historia del arte, mediación cultural y facilitación de grupos. Soy socia de la cooperativa gallega Rexenerando S....

María Marín García

Teléfono:618108761
Email: maria@altekio.es

Estudié Pedagogía Social y Educación Social en la UCM, y Facilitación de Grupos del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACE), actualmente (2019) estoy cursando Máster en Estudios Interdisciplinares de Género (UAM).

He desarrollado la mayor parte de mi trayectoria profesional en el ámbito del asociacionismo, la intervención social y el ámbito de la juventud y tengo una amplia experiencia en la gestión integral de proyectos sociales y subvenciones.

Formo parte de la comunidad de convivencia Garaldea desde el 2013 y del proyecto Somos Garaldea desde el 2018, lo que ha significado un alto aprendizaje en la gestión de conflictos de género desde una perspectiva feminista.

Desde 2019 soy trabajadora de la Cooperativa Altekio, iniciativas hacia la sostenibilidad, S. Coop. Mad.

María Marín García

Email: maria@altekio.es

Teléfono:618108761

Estudié Pedagogía Social y Educación Social en la UCM, y Facilitación de Grupos del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACE),...

Alberto Gil Mosquero

Alberto Gil Mosquera

[Más abajo en castellano]

Polifazetikoa eta jakin-min handikoa naiz. Hainbat ikasketa garatu ditut: Zientzia Politikoak, Ebanisteria, Gaitasun Pedagogiko Ikastaroa, Diseinu Grafikoa… Mugimendu sozialetan aritu naiz. Ibilbide horretan taldeen prozesuek eta sortu ditzaketen eraginek kezkatu naute: gatazkak, nekea, botere harremanak, gorabehera emozionalak, eta abar. Ildo horretik tiraka, fazilitazioarekin topo egin dut eta bide horretan jarraitzen dut, sakontzen eta ikasten. Aldi berean, Gizonak eta Maskulinitateak aztertzen eta ikertzen ari naiz, indarkeriarekin dugun harremanaz, horien ondorioez, horien kudeaketaz, munduan dugun lekuaz… Amaitzeko, tresna pertsonalak zein kolektiboak eskuratzea eta partekatzea funtsezkoa iruditzen zait eraldaketa sozialaren etorkizuna zabaltzen jarraitzeko.

Soy una persona polifacética, versátil y curiosa. Estudié Ciencias Políticas, Ebanistería, CAP, Diseño Gráfico… He participado en diversos movimientos sociales donde me han inquietado los procesos de los grupos y los impactos que pueden provocar. Así acabe llegando al mundo de la facilitación y sigo en este viaje, profundizando y aprendiendo. Al mismo tiempo estoy estudiando-indagando sobre Hombres y Masculinidades, sobre nuestra relación con la violencia, sus consecuencias, la gestión de las mismas, sobre nuestro lugar en el mundo… Adquirir y compartir herramientas personales y colectivas me parece fundamental para seguir ampliando el horizonte de la transformación social.

Alberto Gil Mosquera

Email: alberto.gil.mosquera@gmail.com

[Más abajo en castellano] Polifazetikoa eta jakin-min handikoa naiz. Hainbat ikasketa garatu ditut: Zientzia Politikoak, Ebanisteria, Gaitasun Pedagogiko Ikastaroa, Diseinu...

Elsa Pedrola

Consultora organizacional, Facilitadora de grupos y Mediadora de conflictos. He trabajado tanto en ámbito público en varios ayuntamientos de mediadora comunitária, como en organizaciones privadas de distintos ámbitos apoyando la mejora continua del trabajo en Equipos. También he asesorado y facilitado diversos equipos del ámbito Educativo.

Me considero muy multidisciplinar por mis formaciones en diversas disciplinas: Soy ingeniera informática, Graduada Multimedia, Estudios de Derecho, Facilitadora de grupos, Prácticas Restaurativas, Comunicación No Violenta y Postgrado en Mediación.

Elsa Pedrola

Email: elsapedrola@gmail.com

Consultora organizacional, Facilitadora de grupos y Mediadora de conflictos. He trabajado tanto en ámbito público en varios ayuntamientos de mediadora...

Patricia Azorín Ortuño

Soy una apasionada de la comunicación, las personas, las relaciones, y EL ARTE DE LA ESCUCHA. Estudié periodismo y publicidad, y tras un periplo a Perú, decidí estudiar e indagar en los modelos de desarrollo sostenible, y descubrí la facilitación de grupos, la permacultura y el Forum Zegg. Ahora estoy en el camino de trabajo de procesos, y sigo desplegando en mi vida personal, relacional y profesional el arte de la facilitación. Acompaño a grupos en los diferentes espacios: cohesión, gestión emocional, indagación, toma de decisiones, y gobernanza; realizo formaciones e intervenciones sobre género, sostenibilidad y metodologías participativas. La vida me ha permitido descubrir el tránsito de la sombras y luces de las emociones, aplicar la comunicación no violenta, y acoger el conflicto como oportunidad. Me encanta conocer nuevas personas, proyectos, lugares, canciones, comidas … y tejer redes. Soy consciente de que el cambio comienza por una misma, y que es vital estar acompañada en el camino. La vida me trae regalos que me ayudan a conectar con las personas y la naturaleza. Estoy convencida de que el cuidado a la pachamama es posible cuando también cuidamos de nuestros cuerpos, corazones, y relaciones.

Patricia Azorín Ortuño

Email: siacommunicare@gmail.com

Teléfono:678559989

Soy una apasionada de la comunicación, las personas, las relaciones, y EL ARTE DE LA ESCUCHA. Estudié periodismo y publicidad,...

Irena Casals Lladó

Teléfono:628203987
Email: irena.cat91@gmail.com

Facilito con el fuerte deseo de que organizar la vida colectivamente sea una opción placentera para todas. También, con las ganas de generar espacios y herramientas allí donde sean útiles. Siempre vinculada a movimientos sociales y grupos de apoyo mutuo del barrio, me asocié a una cooperativa payesa agroecológica llevando lo colectivo también a lo profesional. Desde allí establecí un vínculo emocional y político muy fuerte con quienes cuidan y guardan la tierra. Un día me di cuenta que organizar la vida colectivamente no era fácil, y decidí formarme en facilitación de grupos. Acompaño grupos desde la gestión del conflicto hasta el diseño organizacional, pasando por la indagación, la toma de decisiones y la cohesión grupal. Me gusta mirar el conflicto como oportunidad, y el feminismo atraviesa todo lo que me planteo en la vida.

Irena Casals Lladó

Email: irena.cat91@gmail.com

Teléfono:628203987

Facilito con el fuerte deseo de que organizar la vida colectivamente sea una opción placentera para todas. También, con las...

Ana Pérez Cachon

Nivel: EXPERTA
Teléfono:678223375
Email: ana@aise.eus
Web: www.aise.eus

Facilitadora de Procesos en grupos y organizaciones y formadora. Especializada en gestión del conflicto en el Centro de Transformación del Conflicto Humando dirigido por Ana Rhodes (Madrid). Formada en Sociocracia con Gilles Charest.

Acompaño a grupos que buscan de maneras diversas la transformación social, especialmente me motivan los procesos de indagación y cambio, las tomas de decisión y la integración de las diferencias. En todo ello aporto claridad, concisión y cuidado. Me conmueve apreciar el potencial de lo colectivo y poder conjugar la eficacia, el disfrute y el desarrollo creativo.

Mis herramientas de trabajo son el conocimiento sobre cómo funcionan los grupos y la escucha de lo que trae el momento presente. Process Work, Sociocracia e Indagación Apreciativa son algunos de los marcos de trabajo que me orientan y tomo de cada uno lo que me parece útil para responder a la necesidad que emerge.

EXPERTA

Ana Pérez Cachon

Email: ana@aise.eus

Teléfono:678223375

Facilitadora de Procesos en grupos y organizaciones y formadora. Especializada en gestión del conflicto en el Centro de Transformación del...

Olaia Blanco Azpiri

Taldean bizi naiz duela 20 urte baino gehiago eta 2010tik hona Azaliatxon, mendian. Beste hamaika gauzaren artean, talde ezberdinetan parte hartzen dut eta beste batzuetan berriz bidelagun naiz; bertan sortzen diren erlazio, posizio, egitura eta jarreretan dago nire interesa. Erronkak gustoko ditut, baita mugimendua eta transformazio sozial eta pertsonaletan sakontzea ere. Nire ikasketa ofizialak ezberdinak eta anitzak dira baina jarraitzen dute ikasketa-desikasketa iturri nagusi izaten liburu artea zein kalea, lokatza zein purpurina, natura zein asfaltoa. Maite dut nire aldra, eskalatzea,dantzatzea, musika eta zuzenekoak. Jauzi ere egiten naiz.

Vivo en grupo desde hace más de 20años y desde 2010 en Azaliatxo, en el monte. Participo, milito y facilito grupos, me interesa e indago las posiciones, estructuras, maneras y relaciones. Me gustan los retos, el movimiento y la transfomación social y personal. Mis estudios académicos son varios y pintos pero sigo siendo aprendiz eterna, de libros y de la calle, del fango y la purpurina, de la naturaleza y del asfalto. Amo a mi manada, escalo, bailo y veo directos. Tambien me caigo.

Olaia Blanco Azpiri

Email: olaiablancoazpiri@gmail.com

Taldean bizi naiz duela 20 urte baino gehiago eta 2010tik hona Azaliatxon, mendian. Beste hamaika gauzaren artean, talde ezberdinetan parte...

Ana Cameros Zabala

Web: www.largila.com

Me emociona la facilitación de grupos, especialmente la parte relacionada con la gestión del conflicto y las dinámicas de poder. Deseo compartir estas herramientas porque a mí me ayudaron a entender años de activismo, sus alegrías y sus dolores. Nací y vivo en Valencia pero mis raíces vascas maternas hacen que Nafarroa sea hogar. Tengo un proyecto ‘l’Argila’ centrado en la facilitación de grupos y la formación con mirada feminista interseccional.

Ana Cameros Zabala

Me emociona la facilitación de grupos, especialmente la parte relacionada con la gestión del conflicto y las dinámicas de poder....