E-MAIL
info@iiface.org

Quiénes somos

Para una búsqueda geográfica más detallada, consulta Dónde estamos.

Sergio Álvarez-de-Neira Pueyo

Teléfono:610248277
Email: sergio@cais.coop
Web: www.cais.coop

Facilitador de organizaciones y equipos. Consultor de desarrollo organizacional en CAIS (grupo cooperativo andaluz) desde marzo de 2025. Educador social (UIB, 2009/2013).

Considero la facilitación de grupos una disciplina que compagina capacitación profesional, desarrollo personal y transformación ecosocial, todas ellas cuestiones importantes, necesarias y… ¡compatibles!

Viví en A Coruña hasta los casi 30 años y actualmente resido en Málaga. Llevo más de 25 años vinculado a entidades sin ánimo de lucro.

Como facilitador he trabajado en Ecoherencia (cooperativa andaluza sin ánimo de lucro) tras varias colaboraciones previas y en FacilitAndo.

Realizo formaciones y acompaño a organizaciones, principalmente de Economía Social y Tercer Sector (entidades sociales, cooperativas…), Universidad de Málaga (formaciones con el PDI y competencias de trabajo en equipo con alumnado) o eventos multiagente (Admón. Pública, empresas, entidades sociales, emprendimiento social…).

Soy coordinador académico y formador principal del curso de Nivel Básico en Málaga desde 2020 y formador acreditado desde 2018.

Me incorporé al IIFACE en 2017, tras completar el itinerario formativo entre 2013 y 2016, formándome con Uli Escorihuela (pre-Básico, Medio y Avanzado), Elías López y Paloma Rguez. (Básico), César Fdez. (Medio y Avanzado) y Anna Pujol y Conchi Piñeiro (Medio).

Los feminismos y la interseccionalidad son una fuente inagotable de aprendizaje y sus enfoques me acompañan al trabajar. Compaginando dos de mis principales centros de interés, en 2017 realicé el trabajo “Perspectiva de género en la facilitación de procesos grupales: una mirada a los cuatro espacios sagrados y al trabajo de cuidados en contextos organizacionales”.

Conocí la facilitación en 2007 en un curso de permacultura, como aplicación para la sostenibilidad en el ámbito social, aplicándola durante varios años de forma amateur. En 2007/2008 coimpulsé y facilité el grupo promotor de Zocamiñoca (cooperativa gallega de consumo consciente y responsable, ver dossier con claves aplicadas).

Formación complementaria:

  • Trabajo de Procesos (Año 1 del “Entrenamiento en Liderazgo y Facilitación de Conflictos a nivel interpersonal, grupal, sociopolítico y organizacional”, CTCH, 2017/2018).
  • Certificado de Diseño en Permacultura (Academia de Permacultura Integral – Nodo Espiral, 2007).

Sergio Álvarez-de-Neira Pueyo

Email: sergio@cais.coop

Teléfono:610248277

Facilitador de organizaciones y equipos. Consultor de desarrollo organizacional en CAIS (grupo cooperativo andaluz) desde marzo de 2025. Educador social...

Pierre François

Teléfono:664095934
Email: pierre.francois.50@gmail.com
web: https://pierrefacilita.com

Nativo de Normandía, ingeniero de formación, he iniciado cambios motivados por el amor, la crianza y la necesidad de explorar la coherencia de una vida respetuosa con la Naturaleza. He descubierto a la vez la vida en la península ibérica, el mundo de las ecoaldeas, la educación libre y la facilitación. Disfruto acompañando grupos y formando parte de ellos, explorando con curiosidad y poniendo al servicio sentido y sensibilidad. Soy socio del IIFACe desde 2016, y me sigo formando especialmente en gestión de conflictos. Me gusta ver la facilitación como una disciplina que requiere un entrenamiento.

Pierre François

Email: pierre.francois.50@gmail.com

Teléfono:664095934

Nativo de Normandía, ingeniero de formación, he iniciado cambios motivados por el amor, la crianza y la necesidad de explorar...

Alberto Gil Mosquero

Alberto Gil Mosquera

[Más abajo en castellano]

Polifazetikoa eta jakin-min handikoa naiz. Hainbat ikasketa garatu ditut: Zientzia Politikoak, Ebanisteria, Gaitasun Pedagogiko Ikastaroa, Diseinu Grafikoa… Mugimendu sozialetan aritu naiz. Ibilbide horretan taldeen prozesuek eta sortu ditzaketen eraginek kezkatu naute: gatazkak, nekea, botere harremanak, gorabehera emozionalak, eta abar. Ildo horretik tiraka, fazilitazioarekin topo egin dut eta bide horretan jarraitzen dut, sakontzen eta ikasten. Aldi berean, Gizonak eta Maskulinitateak aztertzen eta ikertzen ari naiz, indarkeriarekin dugun harremanaz, horien ondorioez, horien kudeaketaz, munduan dugun lekuaz… Amaitzeko, tresna pertsonalak zein kolektiboak eskuratzea eta partekatzea funtsezkoa iruditzen zait eraldaketa sozialaren etorkizuna zabaltzen jarraitzeko.

Soy una persona polifacética, versátil y curiosa. Estudié Ciencias Políticas, Ebanistería, CAP, Diseño Gráfico… He participado en diversos movimientos sociales donde me han inquietado los procesos de los grupos y los impactos que pueden provocar. Así acabe llegando al mundo de la facilitación y sigo en este viaje, profundizando y aprendiendo. Al mismo tiempo estoy estudiando-indagando sobre Hombres y Masculinidades, sobre nuestra relación con la violencia, sus consecuencias, la gestión de las mismas, sobre nuestro lugar en el mundo… Adquirir y compartir herramientas personales y colectivas me parece fundamental para seguir ampliando el horizonte de la transformación social.

Alberto Gil Mosquera

Email: alberto.gil.mosquera@gmail.com

[Más abajo en castellano] Polifazetikoa eta jakin-min handikoa naiz. Hainbat ikasketa garatu ditut: Zientzia Politikoak, Ebanisteria, Gaitasun Pedagogiko Ikastaroa, Diseinu...

Clara Ruiz de Gauna

Email: lakabecrecimiento@gmail.com
Web: www.lakabe.org

Facilitadora de procesos grupales, formadora y asesora. Licenciada en Economía y Periodismo. Master en Filosofía para la Paz y la Transformación de los Conflictos. Formada en el IIFACe (Instituto Internacional de facilitación y cambio). Certificada en facilitación de conflictos por el Centro de Transformación del Conflicto Humano dirigido por Ana Rodhes.

Formada en Gobernanza Sociocrática de las organizaciones con Gilles Charest (miembro fundador de The Socicracy Group). Facilitadora en metodología FORUM-Zegg para la gestión emocional en los grupos. Actualmente, me estoy formando en el Paradigma Sistémico (Contestaciones)

La última etapa de mi vida la he pasado en Lakabe, proyecto comunitario en Nafarroa, donde continúo mi exploración y aprendizaje sobre los procesos vitales de vida en colectivo en entornos rurales. Estoy implicada activamente en la Red Ibérica de Ecoaldeas desde el 2013. Acompaño a personas, grupos y organizaciones en sus caminos y procesos hacia el empoderamiento social desde una mirada transfeminista y ecologista de los grupos y la sociedad.

Clara Ruiz de Gauna

Email: lakabecrecimiento@gmail.com

Facilitadora de procesos grupales, formadora y asesora. Licenciada en Economía y Periodismo. Master en Filosofía para la Paz y la...

María Marín García

Teléfono:618108761
Email: maria@altekio.es

Estudié Pedagogía Social y Educación Social en la UCM, y Facilitación de Grupos del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACE), actualmente (2019) estoy cursando Máster en Estudios Interdisciplinares de Género (UAM).

He desarrollado la mayor parte de mi trayectoria profesional en el ámbito del asociacionismo, la intervención social y el ámbito de la juventud y tengo una amplia experiencia en la gestión integral de proyectos sociales y subvenciones.

Formo parte de la comunidad de convivencia Garaldea desde el 2013 y del proyecto Somos Garaldea desde el 2018, lo que ha significado un alto aprendizaje en la gestión de conflictos de género desde una perspectiva feminista.

Desde 2019 soy trabajadora de la Cooperativa Altekio, iniciativas hacia la sostenibilidad, S. Coop. Mad.

María Marín García

Email: maria@altekio.es

Teléfono:618108761

Estudié Pedagogía Social y Educación Social en la UCM, y Facilitación de Grupos del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACE),...

Maite Buil Blasco

Teléfono:665009791
Email: maite@avivainiciativas.com
Web: www.avivarural.es

Me encanta facilitar porque creo en los procesos de cambio y crecimiento. Me siento agradecida de poder abrir espacios para transformarnos, escuchar y conectarnos con l@s demás.

Mi formación es doctorado en educación ambiental, diplomatura en cultura de la paz y facilitación de grupos. Pronto entendí que no es posible un cambio en nuestra relación con el mundo, si no hay antes una transformación personal.

Desde 2007 co-dirijo AvivaRural, un sueño hecho realidad en el que ponemos nuestro cuidado y amor para compartir experiencias de medio ambiente, desarrollo comunitario y facilitación desde el compromiso con la vida, la conexión con nuestra esencia y la belleza de nuestra vulnerabilidad.

Maite Buil Blasco

Email: maite@avivainiciativas.com

Teléfono:665009791

Me encanta facilitar porque creo en los procesos de cambio y crecimiento. Me siento agradecida de poder abrir espacios para...

María Gimeno Fernández

Teléfono:654650230
Email: relativarealidad@gmail.com
Web: http://www.puentes4d.com/maria-gimeno

Estudié Ingeniera informática Superior más fue el anhelo por la transformación social lo que me llevó a hacer un Máster en Cooperación Internacional y una formación de Instructora al desarrollo en Dinamarca. He sido responsable de proyectos de desarrollo rural en Mozambique. La facilitación me llegó en 2010, a partir de ahí me he formado y la he aplicado participando en diversos proyectos cooperativos y participativos por todo el mundo. Formada en Dragon Dreaming, Permacultura o Doula entre otras. Facilitadora de FORUM-Zegg, integrante y cofundadora de Forumparatodas. Socia directiva de la asociación de facilitación Puentes4d. Colaboradora de EcoEscuelaComUnidad para el desarrollo y sostenibilidad. Cofundadora del colectivo tripPLAYstic. Actualmente en formación de Trabajo de Procesos en el Centro de Transformación del Conflicto Humano.

María Gimeno Fernández

Email: relativarealidad@gmail.com

Teléfono:654650230

Estudié Ingeniera informática Superior más fue el anhelo por la transformación social lo que me llevó a hacer un Máster...

Beti Nieto Novoa

Nivel: EXPERTA
Email: beatriznietonovoa@gmail.com

Mi trabajo en relación con el diseño de procesos y la facilitación de grupos está enmarcado principalmente en proyectos para la sostenibilidad del medio marino y las comunidades costeras, en cuestiones de participación, gobernanza y gestión. Cuento además con años de experiencia en facilitación como partícipe e impulsora de grupos de consumo responsable, proyectos de auto gestión y cooperativas. He sido formadora en Diseño para la Sostenibilidad y Educación ambiental a nivel universitario y trabajo hace años en una organización internacional no gubernamental, dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Practicante y profesora de yoga Iyengar, soy también ceramista aficionada. Mi formación en facilitación de procesos grupales está muy vinculada al IIFACe, del que soy socia desde sus inicios, estudiando también durante varios años Trabajo de Procesos.

EXPERTA

Beti Nieto Novoa

Email: beatriznietonovoa@gmail.com

Mi trabajo en relación con el diseño de procesos y la facilitación de grupos está enmarcado principalmente en proyectos para...

Maria Alonso del Val

Email: maria.a.dval@gmail.com
web: https://guneakzabaltzen.eus/

Soy una persona curiosa y entusiasta. Me apasionan los procesos colectivos y la creatividad. Me dedico al teatro y a la dinamización social. Desde 2016 coordino un proyecto de participación ciudadana en Donostia, generando espacios abiertos de diálogo sobre temáticas emergentes.

Como facilitadora me he formado en consentimiento, trabajo de procesos, comunicación no violenta, art of hosting, dragon dreaming, el trabajo que reconecta, juego oasis, teoría U y social presencing theatre, democracia profunda, forum, etc.

En el ámbito de las artes escénicas investigo el uso del arte como herramienta de transformación social por medio de proyectos de teatro comunitario y participación ciudadana. Estoy especializada en teatro social, teatro físico y creación colectiva. Cuento con una extensa trayectoria guiando grupos. Ofrezco formaciones prácticas para el bienestar de las personas y actividades de conexión con la naturaleza.

Maria Alonso del Val

Email: maria.a.dval@gmail.com

Soy una persona curiosa y entusiasta. Me apasionan los procesos colectivos y la creatividad. Me dedico al teatro y a...

David Villota

Nivel: EXPERTO
Email: davidvillotafacilitacion@gmail.com

Facilitador experto con más de 15 de años de experiencia en más de 80 organizaciones públicas y privadas en 8 países diferentes.

Llevo años investigando y experimentando eso que convierte a los equipos y los grupos en espacios conscientes y efectivos para responder al mundo desde el cuidado, la conciencia y un impacto real. Coordino programas de formación en facilitación y gestión de equipos en tres países.

He sido profesor visitante en el Master de Ecología política de la Universidad Autónoma de Barcelona y facilitador de equipos de investigación de alto nivel en varias universidades y empresas. Mi profunda curiosidad por la experiencia humana me ha llevado a formarme en diferentes ámbitos como la sistémica organizacional, la comunicación no violenta, las metodologías ágiles, la resolución de conflictos o la gobernanza dinámica entre otras.

Mi propósito como facilitador es acompañar a las organizaciones a descubrir como poner su sabiduría, sus recursos y su potencial humano al servicio del mundo y del bienestar de todas las personas que forman parte de ese ecosistema.

EXPERTO

David Villota

Email: davidvillotafacilitacion@gmail.com

Facilitador experto con más de 15 de años de experiencia en más de 80 organizaciones públicas y privadas en 8...

Ana Pujol Villarroya

Anna Pujol Villarroya

Nivel: EXPERTA
Email: facilitacio.anna@gmail.com
web: https://resilience.earth/

Académicamente, vengo del mundo ambiental: soy diplomada en Ciencias Ambientales (UAB) y tengo dos postgrados del Máster de Sostenibilidad (UPC).

A nivel laboral, actualmente me dedico al acompañamiento de grupos y organizaciones, especialmente en el área de la gestión emocional y de conflictos. Paralelamente, acompaño a personas y parejas a explorar más profundamente quiénes son.

Soy diplomada en Trabajo de Procesos por Deep Democracy International y por la Escuela de Trabajo de Procesos y Democracia Profunda. Colaboro en ambas organizaciones como terapeuta y coach.

Soy socia trabajadora de la cooperativa Resilience Earth y socia y miembro activa de IIFACE.

Dirijo la editorial DDX, desde donde traducimos al castellano libros de Arnold Mindell.

Actualmente estoy muy centrada en proyectos relativos a la emergencia climática y personas desplazadas. Me apasiona investigar cómo llevar a cabo debates a nivel social, partir de los conflictos que tenemos en nuestras comunidades para aprender de nuestra diversidad a través del diálogo profundo. Creo que estos espacios de diálogo y reflexión social nos ayudan a conectar más profundamente con nosotras mismas, con nuestras vecinas y con nuestro entorno ecosocial.

 

Ana Pujol Villarroya
EXPERTA

Anna Pujol Villarroya

Email: facilitacio.anna@gmail.com

Académicamente, vengo del mundo ambiental: soy diplomada en Ciencias Ambientales (UAB) y tengo dos postgrados del Máster de Sostenibilidad (UPC)....

Cristóbal Roca

Nivel: EXPERTO
Teléfono:635616998
Email: facilitacris@gmail.com

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con tu equipo de trabajo o la organización al completo. Yo también. Bastantes.

A lo que me he dedicado es a aprender de ellas, integrar metodologías y hacer las cosas con más conciencia la próxima vez. No se que pasará, lo que si se es que aprenderemos con ello y mejoraremos.

Te apoyo en eso, en gestión organizacional, gestión de equipo, liderazgo y transformación del conflicto. Podría decirte que soy antropólogo, estudié literaturas comparadas o filosofía, que estudio Trabajo de Procesos, Coaching sistémico y organizacional, sociocracia y muchas más cosas, pero lo que pongo en la mesa de trabajo no son posits ni títulos, es mi vida al completo y mi experiencia. Si piensas que te puedo acompañar llamame

EXPERTO

Cristóbal Roca

Email: facilitacris@gmail.com

Teléfono:635616998

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con...

Guy Aloni

Teléfono:687584650
Email: guy@impetu.org
Web: www.impetu.org

Soy padre, terapeuta Gestalt, facilitador y mediador.

Desde 2005 imparto talleres de danza (contact improvisación), movimiento y trabajo psicocorporal.

Me apasiona acompañar a los grupos en sus procesos. Mi propósito es aportar mi grano de arena para que las personas puedan autorrealizarse, tanto a nivel individual como dentro de su entorno grupal y laboral, aportando herramientas y facilitando espacios que favorezcan la comunicación, la creatividad y las relaciones humanas.

Guy Aloni

Email: guy@impetu.org

Teléfono:687584650

Soy padre, terapeuta Gestalt, facilitador y mediador. Desde 2005 imparto talleres de danza (contact improvisación), movimiento y trabajo psicocorporal. Me...

Kris Hernandez

Kris Hernández

Interesada desde siempre en las relaciones y la gestión del conflicto. Me licencié en Farmacia y cursé el Máster de Medicina Humanitaria con el ánimo de aliviar el sufrimiento humano; con el paso de los años, mi enfoque ha ido cambiando hasta que viviendo en un proyecto comunitario conocí la Facilitación de grupos, desde ese momento me he formado en este campo.

Después de vivir 13 años en una ecoaldea de León, actualmente resido en Asturias con mis dos hijas.

Formaciones: acreditada por Iiface, Facilitación de Forum-Zegg (gestión emocional e indagación grupal), Trabajo de Procesos con el Centro de Transformación del Conflicto Humano (3º nivel), Teatro de las Oprimidas (TFL nivel 1), y formaciones diversas en CNV (Comunicación No Violenta), Herramientas Sistémicas para la Facilitación, Mediación escolar, El Trabajo Que Reconecta (TQR)…

Desde el 2015 facilito grupos, gestiono equipos, imparto talleres y cursos formativos, y acompaño a diversos colectivos en su búsqueda de eficacia, resiliencia y sostenibilidad. Me siento agradecida de vivir en estos tiempos de cambios profundos y honrada por poder aportar mi pequeño granito de arena.

Kris Hernández

Email: krisfacilitacion@gmail.com

Teléfono:662694646

Interesada desde siempre en las relaciones y la gestión del conflicto. Me licencié en Farmacia y cursé el Máster de...

Maio Rosendo Priego

Me apasionan los grupos como sistemas vivos que son y la diversidad y riqueza que en ellos podemos encontrar. Me gusta acompañar procesos complejos y momentos difíciles, y honrar las vulnerabilidades y los márgenes que todes llevamos dentro.

Llevo más de 10 años trabajando con grupos desde la perspectiva de género y ecofeminista, mundo que me nutre y apasiona. Estoy especialmente interesada en el lugar de confluencia entre la facilitación y el feminismo con mirada interseccional, y en el potencial transformador que emana de ese encuentro.

Comencé mi formación en facilitación de grupos en el año 2013 y en el 2016 empecé a formarme en Trabajo de Procesos en la escuela de Barcelona, donde me diplomé en 2022.

Desde 2019 me acompaña en la vida una enfermedad ambiental y gracias a ella mi mirada y mi lucha ecologista es más activa y consciente. En los últimos tiempos, capacitismo, diversidad y ecología son lugares dónde traigo el foco a la hora de trabajar, de relacionarme, de habitar; desde la profunda voluntad de implicarme para cocrear espacios y ecosistemas más sostenibles para todes.

Además de facilitadora, formadora y trabajadora de procesos, vivo en la montaña, juego con la olería, aprendo de la naturaleza, toco la pandereta y tejo calcetines

Maio Rosendo Priego

Email: entreluscoefuscovou@gmail.com

Teléfono:600051041

Me apasionan los grupos como sistemas vivos que son y la diversidad y riqueza que en ellos podemos encontrar. Me...

Idoia Azkorra

Email: idoulax@gmail.com
Web: www.colaborabora.org

Me licencio en Bellas Artes, periodo en el que comienzo a explorar y cuestionar lo que me rodea a través del arte, de dispositivos y herramientas que me abren posibilidades de análisis, además de reconectarme con la naturaleza y con el hacer con las manos. En este periodo, descubro la educación creadora gracias a un colectivo con el que trabajo y una red de personas con las que a lo largo de 8 años, investigo y aprendo mucho sobre el acompañamiento, los procesos de aprendizaje, el juego y otro sin fin de cosas, en el contacto directo con niñ@s.

Pasado un tiempo, vuelvo a conectarme con las herramientas y prácticas artísticas, esta vez en colectivo. Me sumo a un equipo de personas que, como yo, entienden el arte como una herramienta de transformación social. Tenemos la preocupación y el deseo de avanzar hacia una sociedad mas comunitaria y desde este deseo, enfocamos nuestra actividad. Llevamos ya más de 10 años desarrollando nuestro trabajo juntas y en esta deriva, emprendemos un viaje a la isla de ColaBoraBora. Un viaje de investigación colectiva sobre el procomún, en el que aún estamos inmersas. A día de hoy, ColaBoraBora, somos una cooperativa pequeña de iniciativa social desde la que principalmente, diseñamos y facilitamos procesos de colaboración. Además, formamos parte de Wikitoki, un laboratorio de prácticas colaborativas donde, junto a otras personas y organizaciones, intentamos poner en valor nuestro trabajo y otras formas de hacer, a través de nuestra propia experimentación de trabajo en colectivo.

Me formé como doula, soy madre de una criatura y parte de un proyecto y una comunidad comprometida con respetar los distintos ritmos y procesos aprendizaje.

Llevo años practicando yoga, otra actividad que me ha traído muchos beneficios, que considero importante en mi vida y por la que decidí, tenía que apostar. Esto me llevó a formarme como profesora y ahora, poder compartir y difundir esta práctica con otras personas.

Estas cosas, junto con algunos otros ingredientes, son los que remezclo para mi labor como facilitadora y en el camino y proceso de transformación y evolución en el que me encuentro.

Idoia Azkorra

Email: idoulax@gmail.com

Me licencio en Bellas Artes, periodo en el que comienzo a explorar y cuestionar lo que me rodea a través...

Samuel Martinez

Email: info@samuelmartinezmartin.es
web: https://samuelmartinezmartin.es/

En 2010, tras dedicarme durante una década a la industria cinematográfica, emprendí un proceso de cambio y transformación personal que me llevó a vivir durante varios años en Garaldea, una comunidad enfocada al trabajo con adicciones y la exclusión social. Desde 2015 trabajo por mi cuenta como facilitador de grupos y organizaciones, diseño y coordino procesos de participación ciudadana para instituciones públicas y facilito y colaboro en procesos de democracia deliberativa.

Junto con Daniele Cibati impulso la asociación Centrifugados, con la que ponemos las herramientas de la facilitación de grupos, del Trabajo de Procesos y del Teatro Social al servicio del cambio masculino. Soy miembro del Instituto de Trabajo de Procesos, de la Oficina de Urbanismo Social, de la Red_Delib y de Entrepatios S. Coop, cooperativa de vivienda en cesión de uso que promueve alternativas al mercado especulativo inmobiliario con criterios sociales y ambientales

Samuel Martinez

Email: info@samuelmartinezmartin.es

En 2010, tras dedicarme durante una década a la industria cinematográfica, emprendí un proceso de cambio y transformación personal que...

Alicia Comenge Segard

Nivel: EXPERTA
Teléfono:616639944
Email: alicia@facilitartelavida.es
Web: www.facilitartelavida.es

Trabajé muchos años en departamentos de Motivación y Formación en empresas de Consultoría. Actualmente, imparto Formación en el ámbito de la Facilitación y acompaño como consultora a grupos o equipos de trabajo que necesitan asesoramiento, combinando diferentes metodologías: Diagnósticos a través de Constelaciones Sistémicas Organizacionales, Espacios de Indagación para elaborar planes estratégicos, visión y valores de la empresa, Herramientas de Planificación y Evaluación de proyectos, Apertura Emocional y Gestión de Conflictos internos. Abordo tanto retos estructurales como relacionales para proporcionar a los equipos de trabajo de herramientas y espacios de cohesión que les permitan ser más eficientes.

EXPERTA

Alicia Comenge Segard

Email: alicia@facilitartelavida.es

Teléfono:616639944

Trabajé muchos años en departamentos de Motivación y Formación en empresas de Consultoría. Actualmente, imparto Formación en el ámbito de...

Iosu Ortigosa

Vivo en Lakabe desde el año 2009 y soy padre de dos hijas. Soy panadero, facilitador y reproduzco semillas para autoconsumo y dentro del proyecto de la Red de Semillas de Nafarroa de conservación de variedades locales.

Estudié Ingeniería Técnica Agrícola y terminé mis estudios en Chile, en comunidades mapuche. Al año siguiente viaje a Chiapas y Guatemala y me enamoré del zapatismo. Volví a ambas como brigadista y apoyando algunos proyectos relacionados con salud y educación. Y viví este tiempo entre dos mundos y acercándome a la vida rural y comunitaria.

Además de la formación del IIFACe he recibido formaciones diversas: Dragon Dreaming, Trabajo de procesos, Triformación Social,….

Lo cierto es que para mí, que vivo en comunidad, la faciltación es algo que vivo de una manera orgánica, quiero decir que forma parte de mi cotidiano actual y que lo tengo bastante integrado y surge de una manera natural y bastante fluida. Es algo que me reta y es una escuela para mi realización personal

Entiendo a los grupos como organismos vivos, con una vida propia y singular, interconectados, formando parte de un organismo mucho mayor.

Me gusta la idea de poder apoyar procesos encaminados a conseguir una “democracia profunda”

Iosu Ortigosa

Email: iosuorti@gmail.com

Vivo en Lakabe desde el año 2009 y soy padre de dos hijas. Soy panadero, facilitador y reproduzco semillas para...

Lucila Valsecchi

Email: lucila@altekio.es
Web: https://altekio.es/altekio/ecosistema/

Abogada por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Máster en Seguridad Ambiental y Paz por UN-mandated University for Peace de Costa Rica.

Actualmente es parte del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACe) y está cursando los estudios de Trabajo de Procesos en la escuela de Barcelona. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en el campo de la sostenibilidad, la innovación social, y la política pública participativa, tanto en el ámbito latinoamericano como internacional. Fundadora del proyecto comunitario participativo Planta Tu Parque (Argentina), un proceso de movilización y empoderamiento ciudadano, con foco en educación ambiental. Co-fundadora de Ramos Generales Coworking, primer espacio de trabajo compartido y cultural en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba Argentina. Se ha capacitado en diversas tecnologías sociales internacionales de desarrollo comunitario y planificación de proyectos.

Lucila Valsecchi

Email: lucila@altekio.es

Abogada por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Máster en Seguridad Ambiental y Paz por UN-mandated University for Peace de...