E-MAIL
info@iiface.org

Quiénes somos

Para una búsqueda geográfica más detallada, consulta Dónde estamos.

Javier Moreno Ortiz

Email: javier@pasos.coop
web: https://pasos.coop/

Ambientólogo, desde un ámbito más académico y debido a mi interés en las relaciones ser humano-naturaleza me he ido especializando en una perspectiva transdisciplinar, integrando las ciencias sociales y ambientales, y fomentando un dialogo de saberes con la población local a fin de afrontar los retos ambientales y sociales actuales.
Desde un punto de vista profesional, me interesa mucho impulsar, generar redes y acompañar los procesos grupales y sociales encaminados hacía la transformación ecosocial, mediante la participación social y la facilitación de grupos. También dar apoyo en proyectos de investigación mediante asesorías en participación y facilitación de talleres participativos. Soy socio fundador de Pasos, Participación y Sostenibilidad (2012), entidad desde la que realizó mi actividad profesional, aunque desde 2009 trabajo en procesos de participación. Actualmente realizo proyectos de dinamización social en zonas rurales, investigaciones socio-ambientales y transdisciplinares e imparto formación en participación y facilitación de grupos.

Javier Moreno Ortiz

Email: javier@pasos.coop

Ambientólogo, desde un ámbito más académico y debido a mi interés en las relaciones ser humano-naturaleza me he ido especializando...

Sonia González Zoricic

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones, organizaciones y equipos de trabajo me han convencido de la necesidad de crear espacios de cuidado, de mirar los vínculos, de dar lugar a las diferentes visiones que aportan a la construcción grupal, y de resignificar el liderazgo hacia una propuesta más consciente del poder, del rango y del estatus.

Además de facilitadora de grupos, soy comunicadora social, periodista e impulsora de proyectos educativos que han aportado cuidado y herramientas a las infancias, adolescencias y a personas adultas que han sentido el llamado a revisarse a sí mismas, para intentar dejar un mejor mundo a las futuras generaciones.

En mi camino como formadora, me he topado con modelos que me siguen inspirando como el Trabajo de Procesos, el Trabajo que Reconecta, Dragon Dreaming, la Justicia y los Círculos restaurativos, la Comunicación No Violenta, el mindfulness, la Escucha Activa, las Constelaciones Organizacionales y sigo investigando y explorando en las virtudes del liderazgo femenino, los círculos de mujeres y el desarrollo de proyectos inclusivos, con perspectiva de género.

Sonia González Zoricic

Email: maimefacilitacion@gmail.com

Teléfono:625466559

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones,...

Tereseta (Teresa Sempere García)

Email: tereseta@riseup.net
web: https://tereseta.com/

Durant les dues últimes dècades he treballat en comunicació, publicitat, disseny gràfic, gestió cultural i (no)cooperació internacional.

En 2017 em vaig iniciar en la facilitació de grups i més tard vaig continuar formant-me en treball de processos amb el Centre de Transformació del Conflicte Humà i l’Institut de Treball de Processos i Democràcia Profunda de Barcelona (actualment curse la diplomatura). La facilitació ha suposat un punt d’inflexió en la meua vida i, des de llavors, acompanye a persones i col·lectius perquè optimitzen el seu funcionament intern, transformen els seus conflictes i prenguen major consciència de les seues comunicacions.

No tinc vareta màgica, però sí sentit de l’humor, un tracte proper i la ferma convicció que el desenvolupament personal i comunitari són claus i necessaris.

M’apassiona el visual i gaudisc sistematitzant conceptes i idees: per això també realitze relatories visuals, una eina molt útil per a comunicar i comprendre millor els processos.

Soc hacker i rural, cooperativista i activista de cultura lliure, privacitat i seguretat digital. Trie transitar de la virtualitat dels píxels a l’analògic i la presencialitat amb persones i grups.

Facilitar és la meua manera d’aportar al comú.

***

Durante las dos últimas décadas he trabajado en comunicación, publicidad, diseño gráfico, gestión cultural y (no)cooperación internacional.

En 2017 me inicié en la facilitación de grupos y más tarde continué formándome en trabajo de procesos con el Centro de Transformación del Conflicto Humano y el Instituto de Trabajo de Procesos y Democracia Profunda de Barcelona (actualmente curso la diplomatura). La facilitación ha supuesto un punto de inflexión en mi vida y, desde entonces, acompaño a personas y colectivos para que optimicen su funcionamiento interno, transformen sus conflictos y tomen mayor conciencia de sus comunicaciones.

No tengo varita mágica, pero sí sentido del humor, un trato cercano y la firme convicción de que el desarrollo personal y comunitario son claves y necesarios.

Me apasiona lo visual y disfruto sistematizando conceptos e ideas: por eso también realizo relatorías visuales, una herramienta muy útil para comunicar y comprender mejor los procesos.

Soy hacker y rural, cooperativista y activista de cultura libre, privacidad y seguridad digital. Elijo transitar de la virtualidad de los píxeles a lo analógico y la presencialidad con personas y grupos.

Facilitar es mi manera de aportar al común.

Tereseta (Teresa Sempere García)

Email: tereseta@riseup.net

Durant les dues últimes dècades he treballat en comunicació, publicitat, disseny gràfic, gestió cultural i (no)cooperació internacional. En 2017 em...

Victoria Molinero Fuentes

Sueño con grupos de personas conscientes de sus emociones, de sus situaciones personales, y del mundo al que pertenecen. La creencia en el potencial humano y la capacidad de reorganizarnos para estar en contacto con una vida que honra la vida en todas sus dimensiones, me ha llevado a la facilitación. En mi bagaje profesional hay diferentes facetas que me complementan, como: la ludopedagogía, la gestión de proyectos, la educación popular, la CNV , el trabajo de procesos, el diseño, la ingeniería , el activismo internacional, etc.

Soy madre, mujer, ecologista, feminista con muchas inquietudes sociales y comunitarias, siempre buscando y moviéndose para contribuir al cambio de paradigma. He pertenecido a multitud de colectivos y entidades (Ingeniería Sin Fronteras, Economistas sin Fronteras, Red de Economía Alternativa y Solidaria, Mercado Social de Madrid, Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda, Tabacalera, ViDiYa en facilitación). He vivido los últimos 6 años en una comunidad intencional, Somos Garaldea. Y a lo largo de mi vida he llevado a cabo viajes vinculados al transformación social, como La Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra.

Mi experiencia en facilitación y acompañamiento de procesos grupales y asesorías individuales se ha dado en los ámbito del voluntariado, la ecología, el feminismo, la economía social y solidaria, la agroecología, la bioconstrucción, DDHH, la educación, la espiritualidad.

Victoria Molinero Fuentes

Email: victoria.molinero@gmail.com

Sueño con grupos de personas conscientes de sus emociones, de sus situaciones personales, y del mundo al que pertenecen. La...

‘Aua’, Miguel Plaza

Nivel: Experto
Email: info@culturafacilita.org
Web: https://culturafacilita.org/quienes-somos/#aua
: https://somposidonia.org/qui-som/#aua

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social y cultural. Desde 2016 la facilitación es mi actividad principal, especializándome en la gestión emocional grupal y transformación de conflictos. También laboro con grupos de chicos sobre género y masculinidades sostenibles, investigo en el campo del Pensamiento sistémico, la ecología profunda y los sistemas complejos. Laboro principalmente en el centro-norte peninsular, Cataluña e Islas Canarias, así como en territorio italiano, facilitando en castellano, catalán, italiano e inglés. Desde hace más de una década formo y acompaño procesos en diversas organizaciones, instituciones, procesos
participativos, eventos internacionales, grupos y comunidades.

Mis pilares formativos vienen de mis experiencias colectivas, de la autogestión y la educación popular, así como de diversos campos: pensamiento sistémico, sistemas complejos y Tª Gaia, escucha activa y comunicación noviolenta, currículum IIFACe, El trabajo que Reconecta de Joanna Macy, el Juego Oasis y Filosofía Elos de Brasil, el Forum-ZEGG, el Teatro Social, Trabajo de Procesos o la red Ecodharma-Ulex.

Formo parte del proyecto red Cultura Facilita, Col·lectiu Posidònia y La Prossima Cultura, como también del proyecto Ecodharma-Ulex. Soy formador acreditado de IIFACe (Instituto de Facilitación y Cambio) y miembro de la Accademia di Facilitazione e Trasformazione. Participo en la red de Pensamiento Sistémico de Fritjof Capra y en la red El Trabajo que
Reconecta de Joanna Macy.

Experto

‘Aua’, Miguel Plaza

Email: info@culturafacilita.org

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social...

Javier Fernández Ramos

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá de Henares y Técnico en Gestión y Conservación del Patrimonio Ecológico. Especialista Universitario en Desarrollo Sostenible, Educación Ambiental y Globalización por la cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED. Máster “Educación Ambiental y Sistemas Complejos” de la UNED. Máster en Terapia Gestalt (Instituto de Psicoterapia Gestalt). Así mismo, tiene el certificado de Diseño en Permacultura (Instituto de Permacultura Montsant) y es formador en Diseño para la Sostenibilidad (por Gaia Education).

Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en los campos de la Participación Ciudadana, la Facilitación de Grupos y la Ecología Social: diseñando y llevando a cabo diversos programas de formación y educación, jornadas y encuentros, procesos participativos, investigaciones cualitativas y como consultor socioambiental, en proyectos tanto estatales como de carácter internacional.

En el ámbito de la facilitación de grupos realiza: formaciones en diversos campos, consultoría y asesoramiento, diseño e intervención en procesos. Pertenece a la Red Internacional de Diseminadores de la metodología Oasis (una herramienta de movilización ciudadana a partir de la realización de intervenciones participativas en el espacio urbano) y es uno de los impulsores de la metodología en el contexto estatal y europeo.

Es co-fundador de la empresa social Altekio, Iniciativas hacia la Sostenibilidad, una consultora cooperativa que intenta aunar las diferentes dimensiones de la sostenibilidad (ecológica, económica y social) en proyectos concretos que contribuyan a encaminar a organizaciones, grupos y territorios hacia estilos de vida sostenibles. Desde dicha organización participa en diversos espacios colectivos y redes de la Economía Social y Solidaria (REAS, Coop-57, Mercado Social de Madrid, Grupo Cooperativo Tangente).

A su vez, de forma activista participa en diversas iniciativas ciudadanas y movimientos sociales.

Javier Fernández Ramos

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá de Henares y Técnico en Gestión y Conservación del Patrimonio Ecológico....

Elsa Pedrola

Consultora organizacional, Facilitadora de grupos y Mediadora de conflictos. He trabajado tanto en ámbito público en varios ayuntamientos de mediadora comunitária, como en organizaciones privadas de distintos ámbitos apoyando la mejora continua del trabajo en Equipos. También he asesorado y facilitado diversos equipos del ámbito Educativo.

Me considero muy multidisciplinar por mis formaciones en diversas disciplinas: Soy ingeniera informática, Graduada Multimedia, Estudios de Derecho, Facilitadora de grupos, Prácticas Restaurativas, Comunicación No Violenta y Postgrado en Mediación.

Elsa Pedrola

Email: elsapedrola@gmail.com

Consultora organizacional, Facilitadora de grupos y Mediadora de conflictos. He trabajado tanto en ámbito público en varios ayuntamientos de mediadora...

Elena Domínguez Salinas

Llegué al mundo de la facilitación tratando de unir mis dos pasiones: el medioambiente y el teatro social. Mi intuición me decía que el teatro podía contribuir de manera significativa a revertir el insostenible ritmo de destrucción de la naturaleza. Esa puerta de entrada me llevó a buscar otros caminos y otras herramientas para complementar el enfoque de las organizaciones de conservación de la naturaleza y contribuir desde esa otra mirada a generar la urgente y profunda transformación social que el planeta y la humanidad necesitan. Esa llegada al mundo de la facilitación marca sin duda mi estilo como facilitadora. Mi conexión con las artes sociales me empuja a aplicar y experimentar con herramientas como las historias o los juegos, que nos conectan directamente con nuestra esencia, que nos unen en nuestra condición de humanos sobre La Tierra y nos tocan en aquello que verdaderamente nos importa y moviliza.

Elena Domínguez Salinas

Email: elenadsalinas@gmail.com

Llegué al mundo de la facilitación tratando de unir mis dos pasiones: el medioambiente y el teatro social. Mi intuición...

Andrea Casamiglia

Andrea Calsamiglia

Estudié Psicología y me doctoré en Psicología Social en la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde entonces, sigo complementando esta dimensión teórica con formaciones y experiencias de vida relacionadas con los feminismos, el teatro, la economía social y solidaria, la facilitación de grupos y el trabajo de procesos. He trabajado en investigación, formación e intervención relacionada con la Psicología Social, dentro y fuera de la academia, especialmente en Cataluña, pero también en el resto del Estado y en diferentes países del Mediterráneo. Tengo experiencia como facilitadora (acreditada por el IIFACe), formadora y coordinadora de proyectos creativos e intervención en el campo de la cultura, comunidad, diversidad, la innovación eco-social y la democracia deliberativa. Soy cofundadora y ex-socia de Nus Cooperativa. Soy profesora colaboradora de la Universitat Oberta de Catalunya, y la Universitat Autònoma de Barcelona, y trabajo en red o en proyectos propios como trabajadora autónoma.

Andrea Calsamiglia

Estudié Psicología y me doctoré en Psicología Social en la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde entonces, sigo complementando esta dimensión...

Anna Rovira Mateu

Teléfono:616275048
Email: arivora@gmail.com

Emprendedora social, viviendo en comunidad desde 2009, madre de tres personitas, amante de las segundas, terceras, cuartas, infinitas oportunidades de la vida. Crear nuestra comunidad ha sido una locura, si quieres saber lo que haría diferente si pudiera volver a empezar llámame o mándame un correo electrónico. Mi especialidad ver lo que se está escondiendo.

 

Anna Rovira Mateu

Email: arivora@gmail.com

Teléfono:616275048

Emprendedora social, viviendo en comunidad desde 2009, madre de tres personitas, amante de las segundas, terceras, cuartas, infinitas oportunidades de...

Arantxa Hergueta Bravo

Con formación y recorrido laboral diversos, actualmente trabajo con mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad. Perteneciente a movimientos sociales urbanos, mis vivencias en ese contexto se centran en el ámbito educativo, artístico y feminista y se mezclan con el resto de mi experiencia. Entre otras cuestiones, me he formado en dinamización de grupos, participación, desarrollo comunitario y facilitación. De manera más informal bebo de diversos feminismos y de la Educación Popular. Mi visión del mundo y del contexto están en evolución, creo profundamente en el poder de lo colectivo y, gracias a quienes me rodean, me considero en constante proceso de aprendizaje y crecimiento. Oraindik ezin dut dena dena euskaraz egin, baina nire ametsetako bat da.

Arantxa Hergueta Bravo

Email: arantxa.hergueta@gmail.com

Teléfono:617119892

Con formación y recorrido laboral diversos, actualmente trabajo con mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad. Perteneciente a movimientos sociales urbanos,...

Pierre François

Teléfono:664095934
Email: pierre.francois.50@gmail.com
web: https://pierrefacilita.com

Nativo de Normandía, ingeniero de formación, he iniciado cambios motivados por el amor, la crianza y la necesidad de explorar la coherencia de una vida respetuosa con la Naturaleza. He descubierto a la vez la vida en la península ibérica, el mundo de las ecoaldeas, la educación libre y la facilitación. Disfruto acompañando grupos y formando parte de ellos, explorando con curiosidad y poniendo al servicio sentido y sensibilidad. Soy socio del IIFACe desde 2016, y me sigo formando especialmente en gestión de conflictos. Me gusta ver la facilitación como una disciplina que requiere un entrenamiento.

Pierre François

Email: pierre.francois.50@gmail.com

Teléfono:664095934

Nativo de Normandía, ingeniero de formación, he iniciado cambios motivados por el amor, la crianza y la necesidad de explorar...

Yesenia Arias

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados, las relaciones humanas y con la Naturaleza, sean el centro de nuestra cotidianidad y de nuestros sueños, es mi misión. Al finalizar Psicología, la Universidad de la Vida me permitió «mochiliar» por Latinoamérica, vivir duelos familiares y experimentar la herramienta Forum Zegg en 2018. Fue tal el impacto que produjo en mi vida que decidí realizar la formación y continuar el periplo como facilitadora de grupos. Gracias a mis orígenes racializados, pertenezco a un colectivo de mujeres migradas, y estoy enfocada en validar una propuesta para trabajar temas «migraidentitarios» a través de las emociones y elementos de la Naturaleza; mezclando mis experiencias vitales, herramientas y habilidades como facilitadora, psicóloga y amante de la Naturaleza y la Astrología. Soy adicta a las formaciones para poder evolucionar personalmente y ofrecer servicio a la comunidad, actualmente estudio Trabajo de Procesos en la escuela de Ana Rodhes, y con vistas a formarme en Constelaciones Familiares desde la mirada Sistémica.

Yesenia Arias

Email: wayramagnetico@gmail.com

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados,...

Júlia Barba Solé

Facilitadora de grupos | Educadora Social | Estudiante de Trabajo de Procesos.

Me dedico a la facilitación de grupos y a la formación en áreas específicas para el desarrollo personal y colectivo (gestión de conflictos, comunicación, liderazgo consciente, roles y uso del poder, etc.).

Durante años he trabajado en el ámbito social acompañando a personas y grupos en sus procesos de vida. Todos los adolescentes, jóvenes y adultas que he acompañado son grandes maestras en mi camino de aprendizaje.

Me apasiona el desarrollo humano y me encanta ir descubriendo las infinitas cualidades que existen en cada persona y en cada colectivo. Me fascina explorar el conflicto desde distintas perspectivas y comprender las dinámicas que aparecen en él.

Para mí, la facilitación contribuye a generar y potenciar interacciones entre las personas basadas en el respeto, la autenticidad y el equilibrio. Creo en la transformación personal para contribuir a un cambio social.

Júlia Barba Solé

Email: labrancafacilitacio@gmail.com

Facilitadora de grupos | Educadora Social | Estudiante de Trabajo de Procesos. Me dedico a la facilitación de grupos y...

Cristóbal Roca

Nivel: EXPERTO
Teléfono:635616998
Email: facilitacris@gmail.com

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con tu equipo de trabajo o la organización al completo. Yo también. Bastantes.

A lo que me he dedicado es a aprender de ellas, integrar metodologías y hacer las cosas con más conciencia la próxima vez. No se que pasará, lo que si se es que aprenderemos con ello y mejoraremos.

Te apoyo en eso, en gestión organizacional, gestión de equipo, liderazgo y transformación del conflicto. Podría decirte que soy antropólogo, estudié literaturas comparadas o filosofía, que estudio Trabajo de Procesos, Coaching sistémico y organizacional, sociocracia y muchas más cosas, pero lo que pongo en la mesa de trabajo no son posits ni títulos, es mi vida al completo y mi experiencia. Si piensas que te puedo acompañar llamame

EXPERTO

Cristóbal Roca

Email: facilitacris@gmail.com

Teléfono:635616998

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con...

Aniaiz Ariznabarreta Ibarluzea

(abajo en castellano)

Bizitzarekin, nire buruarekin, gainontzekoekin eta ingurunearekin modu askeagoetan harremana izateko beharrak eraman nau hainbat muga gainditzeko tresnak eskuratzera. Horretarako, ezinbesteko izan ditut militantzia politikoa, euskal udalekuak, feminismoa(Bilgune Feminista, Osatze lantaldea), agroekologia (EHNE Bizkaia), makrobiotika eta barne alkimia (Yakin eskola) zein talde bidelaguntza (IIFACE); eta nola ez, ilusioa, maitasuna, buruhausteak, erorikoak eta ekina izatea besteak beste.


La necesidad de relacionarme de manera más libre con la vida, conmigo misma, con el resto y con el entorno, ha hecho, que a traves de la militancia política, el feminismo, la agroecología, la macrobiotica, la alquimia interna y la facilitación de grupos entre otras cosas (como la ilusión, el amor, las preguntas, las caidas, la perseverancia etc. ) me hayan permitido adquirir herramientas para superar varias limitaciones.

Aniaiz Ariznabarreta Ibarluzea

Email: bidelagun234@gmail.com

(abajo en castellano) Bizitzarekin, nire buruarekin, gainontzekoekin eta ingurunearekin modu askeagoetan harremana izateko beharrak eraman nau hainbat muga gainditzeko tresnak...

María Gimeno Fernández

Teléfono:654650230
Email: relativarealidad@gmail.com
Web: http://www.puentes4d.com/maria-gimeno

Estudié Ingeniera informática Superior más fue el anhelo por la transformación social lo que me llevó a hacer un Máster en Cooperación Internacional y una formación de Instructora al desarrollo en Dinamarca. He sido responsable de proyectos de desarrollo rural en Mozambique. La facilitación me llegó en 2010, a partir de ahí me he formado y la he aplicado participando en diversos proyectos cooperativos y participativos por todo el mundo. Formada en Dragon Dreaming, Permacultura o Doula entre otras. Facilitadora de FORUM-Zegg, integrante y cofundadora de Forumparatodas. Socia directiva de la asociación de facilitación Puentes4d. Colaboradora de EcoEscuelaComUnidad para el desarrollo y sostenibilidad. Cofundadora del colectivo tripPLAYstic. Actualmente en formación de Trabajo de Procesos en el Centro de Transformación del Conflicto Humano.

María Gimeno Fernández

Email: relativarealidad@gmail.com

Teléfono:654650230

Estudié Ingeniera informática Superior más fue el anhelo por la transformación social lo que me llevó a hacer un Máster...

Mila Baltasar Martín

Teléfono:617121643
Email: mila.baltasar.martin@gmail.com
Web: www.formacionpersonal.org

Psicóloga, colegiada M-07046. Desde hace 24 años trabaja como psicoterapeuta, coordina grupos e imparte formación en Desarrollo de habilidades: Inteligencia emocional, comunicación, Regulación de conflictos, Autoestima,…en su propio centro y para profesores, asociaciones, empresas y colegios profesionales.
Profesora universitaria durante 12 años. Desde 2014 Facilitadora de Procesos de Grupos.

Mila Baltasar Martín

Email: mila.baltasar.martin@gmail.com

Teléfono:617121643

Psicóloga, colegiada M-07046. Desde hace 24 años trabaja como psicoterapeuta, coordina grupos e imparte formación en Desarrollo de habilidades: Inteligencia...

Olga Romasanta Iglesias

Teléfono:679799481
Email: olga@rexenerando.com
Web: www.rexenerando.com

Me formé en historia del arte, mediación cultural y facilitación de grupos. Soy socia de la cooperativa gallega Rexenerando S. Coop., desde donde desarrollamos proyectos de intervención comunitaria para la transformación social apoyándonos en las herramientas y técnicas de la facilitación.

Tengo experiencia en procesos de participación ciudadana y en el mundo educativo, en donde he llevado a cabo procesos participativos para la transformación del patio escolar desde una perspectiva inclusiva. Acompaño grupos en espacios de toma de decisiones y creatividad, a menudo apoyándome en las herramientas de facilitación visual, un ámbito que me apasiona y en el que sigo formándome.

En los últimos años, estoy explorando cómo aplicar técnicas de facilitación de grupos a procesos de recuperación de la historia y la memoria colectiva.

Olga Romasanta Iglesias

Email: olga@rexenerando.com

Teléfono:679799481

Me formé en historia del arte, mediación cultural y facilitación de grupos. Soy socia de la cooperativa gallega Rexenerando S....

Andrea Rico Adega

Teléfono:881953791
Email: andrea@rexenerando.com
Web: http://www.rexenerando.com

Estudié Educación Social y Pedagogía, convencida del potencial transformador de la educación. Actualmente formo parte de Rexenerando, cooperativa dedicada a la consultoría de proyectos socio-culturales donde coordino el área de Facilitación de grupos y participación social.

En mi experiencia profesional he participado y aprendido de proyectos relacionados con la educación ambiental y la soberanía alimentaria, los feminismos, la formación de personas adultas o la participación ciudadana.

Ademas de mi experiencia profesional, aprendo cada día de los grupos en los que participo. Continúo formándome para poder apoyar mejor toda su complejidad desde la perspectiva del Trabajo de Procesos.

Andrea Rico Adega

Email: andrea@rexenerando.com

Teléfono:881953791

Estudié Educación Social y Pedagogía, convencida del potencial transformador de la educación. Actualmente formo parte de Rexenerando, cooperativa dedicada a...