E-MAIL
info@iiface.org

Quiénes somos

Para una búsqueda geográfica más detallada, consulta Dónde estamos.

Inhar Gardeazabal Cañada

Nací en el 7 de octubre 1991 en Lakabe, me comencé a interesar por la facilitación a los 25 años, al terminar mi formación en facilitación en 2017 me hice miembro del IIFAC-e. A la vez que la formación de facilitación hice la formación en Fórum ZEGG una herramienta de gestión emocional de grupos. En la actualidad me encuentro en una etapa viajera entre España y Argentina : )

Inhar Gardeazabal Cañada

Email: inhar80@gmai.com

Nací en el 7 de octubre 1991 en Lakabe, me comencé a interesar por la facilitación a los 25 años,...

Yesenia Arias

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados, las relaciones humanas y con la Naturaleza, sean el centro de nuestra cotidianidad y de nuestros sueños, es mi misión. Al finalizar Psicología, la Universidad de la Vida me permitió «mochiliar» por Latinoamérica, vivir duelos familiares y experimentar la herramienta Forum Zegg en 2018. Fue tal el impacto que produjo en mi vida que decidí realizar la formación y continuar el periplo como facilitadora de grupos. Gracias a mis orígenes racializados, pertenezco a un colectivo de mujeres migradas, y estoy enfocada en validar una propuesta para trabajar temas «migraidentitarios» a través de las emociones y elementos de la Naturaleza; mezclando mis experiencias vitales, herramientas y habilidades como facilitadora, psicóloga y amante de la Naturaleza y la Astrología. Soy adicta a las formaciones para poder evolucionar personalmente y ofrecer servicio a la comunidad, actualmente estudio Trabajo de Procesos en la escuela de Ana Rodhes, y con vistas a formarme en Constelaciones Familiares desde la mirada Sistémica.

Yesenia Arias

Email: wayramagnetico@gmail.com

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados,...

Staci Mavridis, «Delfino»

Crecí en Grecia y a los 15 años empecé a participar en grupos horizontales de acción social y política. A los 25 salí de viaje buscando la respuesta a la pregunta:¿Que hay que hacer para que lleguen a ser humanamente sostenibles y expandirse nuestros colectivos? La búsqueda de iniciativas en el campo en la dirección de la construcción de alternativas reales y los caminos de la vida, me condujeron a la eco-aldea de Lakabe, donde vivo desde el año 2008, siendo padre de dos hijos que nacieron y crecen en comunidad.

Aunque no he encontrado una respuesta en forma de receta a la pregunta, la formación amplia en la facilitación y mi propia experiencia de participación activa, me van llenando una caja de herramientas importante para entender y apoyar procesos. También me han acercado a las realidades, estrategias y necesidades de grupos con otra cultura de la que provengo y esto está siendo muy enriquecedor. Desde el año 2012 estoy acompañando a varios grupos de manera constante y a muchos de manera intermitente y ya empecé a dar cursos, actividad que me apasiona y en la cual me encuentro útil y eficaz. Aparte de la formación del Iiface, he terminado la formación como facilitador de Forum y la utilizo de una manera que he desarrollado para que sirva a la indagación emocional en los acompañamientos que hago. También mis intereses me han llevado a empezar a formarme en sistémica y acompañamiento de los sueños, y ambas están enriqueciendo mi faceta facilitadora. De hecho el taller con el que mas me identifico últimamente lo he bautizado: Enraizando Nuestros Sueños: personales, interpersonales y colectivos…Normalmente facilito desde el Trabajo de Procesos(…prefiero Arte de Procesos), el Forum y la Co-escucha y voy introduciendo las cosas nuevas que voy aprendiendo, mezclando en el diseño paradigmas y herramientas en una constante experimentación en busca de la efectividad y la profundidad. He desarrollado un estilo propio, combinando lo anterior con ejercicios-dinámicas donde el cuerpo está presente con el objetivo de llegar a generar un clima de empatía y entendimiento mutuo que considero el suelo más fértil para que las personas y los grupos puedan crecer. Uso mis conocimientos de las áreas mencionadas para acompañar personas, relaciones y grupos. El hecho de practicar a diario desde hace muchos años, Tai Chi y Chi Kung tiene también su lugar en la manera en la que facilito y suelo mostrar estas dos artes corporales como parte integral de las formaciones.Facilito y imparto formaciones con fluidez en Helénica(Griego, mi lengua madre), Italiano, Ingles y Castellano.La facilitación es lo mejor que creo que puedo ofrecer al mundo como aportación política al momento histórico que se está atravesando en occidente, dado el hecho de la poca sostenibilidad humana de los colectivos humanos que buscan generar alternativas actualmente….No es pero lo único a lo que me dedico, dado el hecho que también soy cervecero, cuenta-cuentos, panadero, constructor, viajero, músico y mas cosas en el camino de llegar a ser… yo mismo.

Staci Mavridis, «Delfino»

Email: kumothoi@riseup.net

Crecí en Grecia y a los 15 años empecé a participar en grupos horizontales de acción social y política. A...

Leticia Urretabizkaia Gil

Teléfono:670441626
Email: letiuski@hotmail.com

Me apasionan las personas y sus relaciones a todos los niveles, consigo mismas, con sus redes afectivas, en grupos, en sociedad… Quizá por eso a nivel formativo estudié la carrera de Humanidades y un máster para comprender las relaciones internacionales; a nivel activista me rodeo de personas y grupos que quieren darle una vuelta a cómo hacemos las cosas, en torno a reflexiones y prácticas como las que vienen de los feminismos, la interseccionalidad, el racismo, la migración, el decrecimiento o la soberanía alimentaria; y a nivel laboral realizo investigación social para contribuir a sacar a la luz lo que está oculto, acompaño a grupos que quieren tomar consciencia sobre sí mismos, y propongo espacios abiertos de formación y reflexión sobre cómo nos relacionamos, comunicamos y vivimos nuestras opresiones y privilegios.

Conocer la facilitación de grupos me permitió tener muchos elementos para comprender esto de las personas en relación, no tanto a un nivel abstracto sino sobre todo poniendo nombre, comprensión y facilidad a mis propias vivencias. Por ello sigo formándome en diferentes elementos que amplíen mis metahabilidades como la Comunicación NoViolenta y el trabajo de procesos. Y es desde ahí que incorporo la facilitación a todos los espacios que componen mi vida.

Leticia Urretabizkaia Gil

Email: letiuski@hotmail.com

Teléfono:670441626

Me apasionan las personas y sus relaciones a todos los niveles, consigo mismas, con sus redes afectivas, en grupos, en...

Guy Aloni

Teléfono:687584650
Email: guy@impetu.org
Web: www.impetu.org

Soy padre, terapeuta Gestalt, facilitador y mediador.

Desde 2005 imparto talleres de danza (contact improvisación), movimiento y trabajo psicocorporal.

Me apasiona acompañar a los grupos en sus procesos. Mi propósito es aportar mi grano de arena para que las personas puedan autorrealizarse, tanto a nivel individual como dentro de su entorno grupal y laboral, aportando herramientas y facilitando espacios que favorezcan la comunicación, la creatividad y las relaciones humanas.

Guy Aloni

Email: guy@impetu.org

Teléfono:687584650

Soy padre, terapeuta Gestalt, facilitador y mediador. Desde 2005 imparto talleres de danza (contact improvisación), movimiento y trabajo psicocorporal. Me...

Atenea Naia P.V

Descubridora incesante de mis propias reacciones, conflictos y percepciones y apasionada de vernos caminar en relación con otras personas, con los grupos, con el mundo y con nosotras mismas. Como muchas personas sensibles, me refugié en la Naturaleza e hice de ella mi profesión y mi pasión, pero seguía enfadada con el mundo. Llegó el momento en el que me desmotivé, notando que algo fallaba. Conocí la Facilitación de Procesos Grupales en 2015 y esto me dio la pista: mi siguiente paso era sanar mi relación con lo humano y volver a vincularlo con la Naturaleza. En esa época no podía ni imaginar el mundo que se estaba abriendo ante mí. Amplié la comprensión de eso que veía tan claro en la huerta cuando los deshechos se transformaban en humus, o aquella típica frase que dice “en la crisis está la oportunidad”. Descubrí la Psicología Orientada a Procesos y el mundo se abrió infinitamente. Decidí empezar la formación en Trabajo de Procesos, al fin, en 2021, para seguir ampliando mi capacidad de acompañar y transformar los conflictos. Cada intervención con un grupo, una persona o conmigo misma, me apasiona. Me entrego al proceso con dedicación porque al ponerme al servicio, recibo y aprendo tanto como doy.

Atenea Naia P.V

Email: ateneanaia_pv@yahoo.es

Teléfono:675962438

Descubridora incesante de mis propias reacciones, conflictos y percepciones y apasionada de vernos caminar en relación con otras personas, con...

Victoria Molinero Fuentes

Sueño con grupos de personas conscientes de sus emociones, de sus situaciones personales, y del mundo al que pertenecen. La creencia en el potencial humano y la capacidad de reorganizarnos para estar en contacto con una vida que honra la vida en todas sus dimensiones, me ha llevado a la facilitación. En mi bagaje profesional hay diferentes facetas que me complementan, como: la ludopedagogía, la gestión de proyectos, la educación popular, la CNV , el trabajo de procesos, el diseño, la ingeniería , el activismo internacional, etc.

Soy madre, mujer, ecologista, feminista con muchas inquietudes sociales y comunitarias, siempre buscando y moviéndose para contribuir al cambio de paradigma. He pertenecido a multitud de colectivos y entidades (Ingeniería Sin Fronteras, Economistas sin Fronteras, Red de Economía Alternativa y Solidaria, Mercado Social de Madrid, Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda, Tabacalera, ViDiYa en facilitación). He vivido los últimos 6 años en una comunidad intencional, Somos Garaldea. Y a lo largo de mi vida he llevado a cabo viajes vinculados al transformación social, como La Caravana por la Paz y la Restauración de la Madre Tierra.

Mi experiencia en facilitación y acompañamiento de procesos grupales y asesorías individuales se ha dado en los ámbito del voluntariado, la ecología, el feminismo, la economía social y solidaria, la agroecología, la bioconstrucción, DDHH, la educación, la espiritualidad.

Victoria Molinero Fuentes

Email: victoria.molinero@gmail.com

Sueño con grupos de personas conscientes de sus emociones, de sus situaciones personales, y del mundo al que pertenecen. La...

María Marín García

Teléfono:618108761
Email: maria@altekio.es

Estudié Pedagogía Social y Educación Social en la UCM, y Facilitación de Grupos del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACE), actualmente (2019) estoy cursando Máster en Estudios Interdisciplinares de Género (UAM).

He desarrollado la mayor parte de mi trayectoria profesional en el ámbito del asociacionismo, la intervención social y el ámbito de la juventud y tengo una amplia experiencia en la gestión integral de proyectos sociales y subvenciones.

Formo parte de la comunidad de convivencia Garaldea desde el 2013 y del proyecto Somos Garaldea desde el 2018, lo que ha significado un alto aprendizaje en la gestión de conflictos de género desde una perspectiva feminista.

Desde 2019 soy trabajadora de la Cooperativa Altekio, iniciativas hacia la sostenibilidad, S. Coop. Mad.

María Marín García

Email: maria@altekio.es

Teléfono:618108761

Estudié Pedagogía Social y Educación Social en la UCM, y Facilitación de Grupos del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACE),...

‘Aua’, Miguel Plaza

Nivel: Experto
Email: info@culturafacilita.org
Web: https://culturafacilita.org/quienes-somos/#aua
: https://somposidonia.org/qui-som/#aua

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social y cultural. Desde 2016 la facilitación es mi actividad principal, especializándome en la gestión emocional grupal y transformación de conflictos. También laboro con grupos de chicos sobre género y masculinidades sostenibles, investigo en el campo del Pensamiento sistémico, la ecología profunda y los sistemas complejos. Laboro principalmente en el centro-norte peninsular, Cataluña e Islas Canarias, así como en territorio italiano, facilitando en castellano, catalán, italiano e inglés. Desde hace más de una década formo y acompaño procesos en diversas organizaciones, instituciones, procesos
participativos, eventos internacionales, grupos y comunidades.

Mis pilares formativos vienen de mis experiencias colectivas, de la autogestión y la educación popular, así como de diversos campos: pensamiento sistémico, sistemas complejos y Tª Gaia, escucha activa y comunicación noviolenta, currículum IIFACe, El trabajo que Reconecta de Joanna Macy, el Juego Oasis y Filosofía Elos de Brasil, el Forum-ZEGG, el Teatro Social, Trabajo de Procesos o la red Ecodharma-Ulex.

Formo parte del proyecto red Cultura Facilita, Col·lectiu Posidònia y La Prossima Cultura, como también del proyecto Ecodharma-Ulex. Soy formador acreditado de IIFACe (Instituto de Facilitación y Cambio) y miembro de la Accademia di Facilitazione e Trasformazione. Participo en la red de Pensamiento Sistémico de Fritjof Capra y en la red El Trabajo que
Reconecta de Joanna Macy.

Experto

‘Aua’, Miguel Plaza

Email: info@culturafacilita.org

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social...

Iris Cabrerizo Cebrián

Acompaño procesos de participación inclusivos. Procuro que los espacios y procedimientos sean accesibles, adaptando documentación y metodologías, identificando necesidades, buscando recursos y/o dando directo, con el objetivo de proporcionar una participación real y efectiva a personas con diversidad funcional, discapacidad y/o neurodiversidad.

Graduada en artes gráficas, análisis y diseño web, desarrollé durante más de una década mi labor profesional en empresas multinacionales participando en procesos creativos enfocados a resultados dentro de diferentes equipos de trabajo.

En 2012 decidí salir del mundo empresarial y dirigí mi profesión al ámbito social y pedagógico, participando de manera activa en varios grupos sobre DDHH y Diversidad Funcional sentí la necesidad de mejorar mis conocimientos en participación, comunicación y transformación de conflictos.

Me he formado como Facilitadora de grupos en el IIFACe, Mediadora comunitaria, Técnico de educación, Formadora de personas adultas y Facilitadora gráfica. De manera específica he cursado estudios en Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), Diseño Universal, Accesibilidad cognitiva y lectura fácil.

Desde hace siete años desarrollo mi profesión de facilitadora de grupos especializada de atención a la diversidad colaborando en proyectos de participación cuidadana y en distintas entidades relacionadas con personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

Iris Cabrerizo Cebrián

Email: diversadispersa@gmail.com

Acompaño procesos de participación inclusivos. Procuro que los espacios y procedimientos sean accesibles, adaptando documentación y metodologías, identificando necesidades, buscando...

Elena Domínguez Salinas

Llegué al mundo de la facilitación tratando de unir mis dos pasiones: el medioambiente y el teatro social. Mi intuición me decía que el teatro podía contribuir de manera significativa a revertir el insostenible ritmo de destrucción de la naturaleza. Esa puerta de entrada me llevó a buscar otros caminos y otras herramientas para complementar el enfoque de las organizaciones de conservación de la naturaleza y contribuir desde esa otra mirada a generar la urgente y profunda transformación social que el planeta y la humanidad necesitan. Esa llegada al mundo de la facilitación marca sin duda mi estilo como facilitadora. Mi conexión con las artes sociales me empuja a aplicar y experimentar con herramientas como las historias o los juegos, que nos conectan directamente con nuestra esencia, que nos unen en nuestra condición de humanos sobre La Tierra y nos tocan en aquello que verdaderamente nos importa y moviliza.

Elena Domínguez Salinas

Email: elenadsalinas@gmail.com

Llegué al mundo de la facilitación tratando de unir mis dos pasiones: el medioambiente y el teatro social. Mi intuición...

Sonia González Zoricic

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones, organizaciones y equipos de trabajo me han convencido de la necesidad de crear espacios de cuidado, de mirar los vínculos, de dar lugar a las diferentes visiones que aportan a la construcción grupal, y de resignificar el liderazgo hacia una propuesta más consciente del poder, del rango y del estatus.

Además de facilitadora de grupos, soy comunicadora social, periodista e impulsora de proyectos educativos que han aportado cuidado y herramientas a las infancias, adolescencias y a personas adultas que han sentido el llamado a revisarse a sí mismas, para intentar dejar un mejor mundo a las futuras generaciones.

En mi camino como formadora, me he topado con modelos que me siguen inspirando como el Trabajo de Procesos, el Trabajo que Reconecta, Dragon Dreaming, la Justicia y los Círculos restaurativos, la Comunicación No Violenta, el mindfulness, la Escucha Activa, las Constelaciones Organizacionales y sigo investigando y explorando en las virtudes del liderazgo femenino, los círculos de mujeres y el desarrollo de proyectos inclusivos, con perspectiva de género.

Sonia González Zoricic

Email: maimefacilitacion@gmail.com

Teléfono:625466559

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones,...

Andrea Rico Adega

Teléfono:881953791
Email: andrea@rexenerando.com
Web: http://www.rexenerando.com

Estudié Educación Social y Pedagogía, convencida del potencial transformador de la educación. Actualmente formo parte de Rexenerando, cooperativa dedicada a la consultoría de proyectos socio-culturales donde coordino el área de Facilitación de grupos y participación social.

En mi experiencia profesional he participado y aprendido de proyectos relacionados con la educación ambiental y la soberanía alimentaria, los feminismos, la formación de personas adultas o la participación ciudadana.

Ademas de mi experiencia profesional, aprendo cada día de los grupos en los que participo. Continúo formándome para poder apoyar mejor toda su complejidad desde la perspectiva del Trabajo de Procesos.

Andrea Rico Adega

Email: andrea@rexenerando.com

Teléfono:881953791

Estudié Educación Social y Pedagogía, convencida del potencial transformador de la educación. Actualmente formo parte de Rexenerando, cooperativa dedicada a...

Mabel Cañada

Mabel Cañada

Nivel: EXPERTA

Mujer, madre de 4 personas, activa socialmente en grupos como el M.O.C. o el movimiento feminista, también contra grandes infraestructuras como las centrales nucleares o el pantano de Itoiz en Navarra.

Vive en comunidad desde 1974 y es cofundadora de la comunidad de Lakabe en 1980, comunidad muy comprometida con nuevas formas de estar en el mundo, trabajando desde el decrecimiento y la autogestión, pasando por las relaciones humanas, llegando a sistemas horizontales de toma de decisión y tratando de transformar el sistema dominación/sumisión por otro de iguales. En la vida colectiva se nutre de múltiples y variadas experiencias y también toma conciencia de la dificultad humana para vivir desde espacios de libertad e igualdad.

Inicia por su cuenta el aprendizaje de otras formas de crear colectividad, de expresarse en grupo, de vivir en comunidad, de implementar estructuras que permitan la toma de decisiones horizontales. Se forma también en otras comunidades como la comunidad de Findhorn, donde se nutre de nuevas corrientes. Realiza el curso de Facilitación de Procesos de IIFAC, el curso de Educación Experimental, Comunicación No-Violenta…

Desde 2004 imparte cursos y talleres. También realiza trabajos enfocados a dar a los grupos sociales un diagnóstico de su situación y los apoya en sus propios procesos. Tiene su forma original de trabajar, basada en la experiencia y en el desafío a los esquemas convencionales que todas llevamos grabados a fuego en nuestros cuerpos y nuestras mentes.

Mabel Cañada
EXPERTA

Mabel Cañada

Mujer, madre de 4 personas, activa socialmente en grupos como el M.O.C. o el movimiento feminista, también contra grandes infraestructuras...

Elías López Ros

Teléfono:649548224
Email: eliaslopezros@gmail.com
Web: www.eliasfacilitadordegrupos.org

Ingeniero agrícola, experto en agricultura ecológica, permacultura y ecoaldeas. Ecoactivista social en más de 30 asociaciones, ONGs, etc… Red de Permacultura del Sureste y Red iberica de ecoaldeas, vinculado al proyecto ecoaldeano Los Jardines de Acuario. Me encanta enredarme desde el compartir por un cambio de paradigma desde la transformación social.

Mi formación como facilitador toca muchas áreas además del iiface como son: Forum, teatro del oprimido, teatro de la escucha, danza improvisación, gestal, programa SAT, Teatro gestal, Circulo de hombres, biodanza, Danza contemporanea, Risoterapia, sociocracia, sistemica, etc…

Elías López Ros

Email: eliaslopezros@gmail.com

Teléfono:649548224

Ingeniero agrícola, experto en agricultura ecológica, permacultura y ecoaldeas. Ecoactivista social en más de 30 asociaciones, ONGs, etc… Red de...

Cesar Fernandez

César Fernandez

Nivel: EXPERTO
Teléfono:658538388
Email: cesarfp73@gmail.com

Me apasionan los procesos de crecimiento y transformación de las personas, los grupos y las organizaciones. Intento poner el foco de mi trabajo en ayudar a que estos procesos se den lo más alineados posible con la esencia más profunda de cada persona y de cada grupo, con aquello que los hace únicos y especiales y desde donde el potencial de aportar a su entorno y al mundo se hace más grande.

Soy cofundador del IIFACe y del Instituto de trabajo de procesos y Democracia profunda y Diplomado en Trabajo de Procesos.

También me encanta perderme en las montañas y los largos viajes a pie.

Cesar Fernandez
EXPERTO

César Fernandez

Email: cesarfp73@gmail.com

Teléfono:658538388

Me apasionan los procesos de crecimiento y transformación de las personas, los grupos y las organizaciones. Intento poner el foco...

Beti Nieto Novoa

Nivel: EXPERTA
Email: beatriznietonovoa@gmail.com

Mi trabajo en relación con el diseño de procesos y la facilitación de grupos está enmarcado principalmente en proyectos para la sostenibilidad del medio marino y las comunidades costeras, en cuestiones de participación, gobernanza y gestión. Cuento además con años de experiencia en facilitación como partícipe e impulsora de grupos de consumo responsable, proyectos de auto gestión y cooperativas. He sido formadora en Diseño para la Sostenibilidad y Educación ambiental a nivel universitario y trabajo hace años en una organización internacional no gubernamental, dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Practicante y profesora de yoga Iyengar, soy también ceramista aficionada. Mi formación en facilitación de procesos grupales está muy vinculada al IIFACe, del que soy socia desde sus inicios, estudiando también durante varios años Trabajo de Procesos.

EXPERTA

Beti Nieto Novoa

Email: beatriznietonovoa@gmail.com

Mi trabajo en relación con el diseño de procesos y la facilitación de grupos está enmarcado principalmente en proyectos para...

Alicia Comenge Segard

Nivel: EXPERTA
Teléfono:616639944
Email: alicia@facilitartelavida.es
Web: www.facilitartelavida.es

Trabajé muchos años en departamentos de Motivación y Formación en empresas de Consultoría. Actualmente, imparto Formación en el ámbito de la Facilitación y acompaño como consultora a grupos o equipos de trabajo que necesitan asesoramiento, combinando diferentes metodologías: Diagnósticos a través de Constelaciones Sistémicas Organizacionales, Espacios de Indagación para elaborar planes estratégicos, visión y valores de la empresa, Herramientas de Planificación y Evaluación de proyectos, Apertura Emocional y Gestión de Conflictos internos. Abordo tanto retos estructurales como relacionales para proporcionar a los equipos de trabajo de herramientas y espacios de cohesión que les permitan ser más eficientes.

EXPERTA

Alicia Comenge Segard

Email: alicia@facilitartelavida.es

Teléfono:616639944

Trabajé muchos años en departamentos de Motivación y Formación en empresas de Consultoría. Actualmente, imparto Formación en el ámbito de...

Jorge Navacerrada Sánchez

Nivel: Experto
Email: jorge@altekio.es
Web: www.altekio.es

Soy facilitador de grupos y formador profesional, consultor en sostenibilidad y emprendimiento verde y social.

Nací en Madrid en 1977. Me licencié en Ciencias Ambientales, por la UAM. Desde 2005, he venido desarrollando mis habilidades y conocimientos para la facilitación y dinamización de grupos y soy miembro fundador del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (IIFACe). Mi trabajo lo desarrollo desde Altekio, S.Coop. como socio cofundador de la misma en 2008.

Trato de aunar la facilitación con iniciativas de impacto positivo, en relación a temas:

  • Ambientales: participación y gobernanza ambiental, áreas protegidas, pesca sostenible, consumo consciente y transformador y estilos de vida sostenibles, etc.
  • Sociales: empoderamiento y desarrollo comunitario, participación ciudadana, inclusión y diversidad.
  • Económicos: economía social y solidaria, cooperativismo, triple balance, etc.

Especialidades en la facilitación de grupos: trabajo en equipo, comunicación consciente y no violenta, indagación, diálogo de saberes multiactor y creatividad, toma de decisiones, reuniones eficaces y métodos ágiles, juegos serios, planificación estratégica, transformación de conflictos, cohesión, sociocracia, etc.).

Experto

Jorge Navacerrada Sánchez

Email: jorge@altekio.es

Soy facilitador de grupos y formador profesional, consultor en sostenibilidad y emprendimiento verde y social. Nací en Madrid en 1977....

Lucila Valsecchi

Email: lucila@altekio.es
Web: https://altekio.es/altekio/ecosistema/

Abogada por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Máster en Seguridad Ambiental y Paz por UN-mandated University for Peace de Costa Rica.

Actualmente es parte del Instituto de Facilitación y Cambio (IIFACe) y está cursando los estudios de Trabajo de Procesos en la escuela de Barcelona. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en el campo de la sostenibilidad, la innovación social, y la política pública participativa, tanto en el ámbito latinoamericano como internacional. Fundadora del proyecto comunitario participativo Planta Tu Parque (Argentina), un proceso de movilización y empoderamiento ciudadano, con foco en educación ambiental. Co-fundadora de Ramos Generales Coworking, primer espacio de trabajo compartido y cultural en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba Argentina. Se ha capacitado en diversas tecnologías sociales internacionales de desarrollo comunitario y planificación de proyectos.

Lucila Valsecchi

Email: lucila@altekio.es

Abogada por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Máster en Seguridad Ambiental y Paz por UN-mandated University for Peace de...