E-MAIL
info@iiface.org

Quiénes somos

Para una búsqueda geográfica más detallada, consulta Dónde estamos.

Yesenia Arias

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados, las relaciones humanas y con la Naturaleza, sean el centro de nuestra cotidianidad y de nuestros sueños, es mi misión. Al finalizar Psicología, la Universidad de la Vida me permitió «mochiliar» por Latinoamérica, vivir duelos familiares y experimentar la herramienta Forum Zegg en 2018. Fue tal el impacto que produjo en mi vida que decidí realizar la formación y continuar el periplo como facilitadora de grupos. Gracias a mis orígenes racializados, pertenezco a un colectivo de mujeres migradas, y estoy enfocada en validar una propuesta para trabajar temas «migraidentitarios» a través de las emociones y elementos de la Naturaleza; mezclando mis experiencias vitales, herramientas y habilidades como facilitadora, psicóloga y amante de la Naturaleza y la Astrología. Soy adicta a las formaciones para poder evolucionar personalmente y ofrecer servicio a la comunidad, actualmente estudio Trabajo de Procesos en la escuela de Ana Rodhes, y con vistas a formarme en Constelaciones Familiares desde la mirada Sistémica.

Yesenia Arias

Email: wayramagnetico@gmail.com

Cultivarme individual y colectivamente en la deconstrucción de los sistemas patriarcales para co-crear sistemas «biocéntricos»; donde la vida, los cuidados,...

Elena Del Moral Martínez

Email: edelmoralm86@gmail.com
web: www.pasos.coop

Licenciada en Psicología (2010), amante de la naturaleza, madre y reconciliada con los conflictos, encuentro en la facilitación una forma de vida y de relacionarme en grupo.

Acompaño a grupos con la intención de facilitarles el camino y generar un poder transformador en ellos. Me interesan los espacios de gestión de conflictos y de traer a la conciencia aquello que estaba oculto para el grupo. Sueño con un mundo de colaboración y amor y creo que el vehículo es la facilitación. Espontánea y curiosa sigo formándome en Trabajo de Procesos y Terapia Gestal.

Elena Del Moral Martínez

Email: edelmoralm86@gmail.com

Licenciada en Psicología (2010), amante de la naturaleza, madre y reconciliada con los conflictos, encuentro en la facilitación una forma...

Ana Pérez Cachon

Nivel: EXPERTA
Teléfono:678223375
Email: ana@aise.eus
Web: www.aise.eus

Facilitadora de Procesos en grupos y organizaciones y formadora. Especializada en gestión del conflicto en el Centro de Transformación del Conflicto Humando dirigido por Ana Rhodes (Madrid). Formada en Sociocracia con Gilles Charest.

Acompaño a grupos que buscan de maneras diversas la transformación social, especialmente me motivan los procesos de indagación y cambio, las tomas de decisión y la integración de las diferencias. En todo ello aporto claridad, concisión y cuidado. Me conmueve apreciar el potencial de lo colectivo y poder conjugar la eficacia, el disfrute y el desarrollo creativo.

Mis herramientas de trabajo son el conocimiento sobre cómo funcionan los grupos y la escucha de lo que trae el momento presente. Process Work, Sociocracia e Indagación Apreciativa son algunos de los marcos de trabajo que me orientan y tomo de cada uno lo que me parece útil para responder a la necesidad que emerge.

EXPERTA

Ana Pérez Cachon

Email: ana@aise.eus

Teléfono:678223375

Facilitadora de Procesos en grupos y organizaciones y formadora. Especializada en gestión del conflicto en el Centro de Transformación del...

Joi Pineda Alumà

Presente, soñadora y practicante de la longanimidad como forma de vida.
He viajado por diferentes lugares del mundo, investigado diversas culturas y conocido construcciones plurales de identidades.

Actualmente dedico gran parte de mi formación en la construcción de una idea de comunidad rural y transfeminista.

Graduada en Antropología Social y Cultural (UB) y en Facilitación de grupos (IIFACE)

Joi Pineda Alumà

Email: juanolapineda@gmail.com

Presente, soñadora y practicante de la longanimidad como forma de vida. He viajado por diferentes lugares del mundo, investigado diversas...

Júlia Barba Solé

Facilitadora de grupos | Educadora Social | Estudiante de Trabajo de Procesos.

Me dedico a la facilitación de grupos y a la formación en áreas específicas para el desarrollo personal y colectivo (gestión de conflictos, comunicación, liderazgo consciente, roles y uso del poder, etc.).

Durante años he trabajado en el ámbito social acompañando a personas y grupos en sus procesos de vida. Todos los adolescentes, jóvenes y adultas que he acompañado son grandes maestras en mi camino de aprendizaje.

Me apasiona el desarrollo humano y me encanta ir descubriendo las infinitas cualidades que existen en cada persona y en cada colectivo. Me fascina explorar el conflicto desde distintas perspectivas y comprender las dinámicas que aparecen en él.

Para mí, la facilitación contribuye a generar y potenciar interacciones entre las personas basadas en el respeto, la autenticidad y el equilibrio. Creo en la transformación personal para contribuir a un cambio social.

Júlia Barba Solé

Email: labrancafacilitacio@gmail.com

Facilitadora de grupos | Educadora Social | Estudiante de Trabajo de Procesos. Me dedico a la facilitación de grupos y...

Teresa Angulo Rojo

Licenciada en Pedagogía ( 2002 ) con un amplio currículo formativo en Dinámicas grupales. Con trayectoria personal en Animación Socio-Cultural, Asociacionismo y Movimientos Sociales.

Trabajo en el Centro de Menores de Menorca desde hace 13 años; primero como Educadora Social y actualmente, desde hace 3 años, como Coordinadora del Equipo Educativo. Es en este lugar donde he desarrollado habilidades para escuchar la violencia y detectar qué procesos personales e interpersonales se dan en los grupos para llegar al conflicto. Experiencia que he completado a continuación con la formación de Facilitación de Grupos para abordar los conflictos a través de gestiones emocionales, círculos restaurativos y también a través de reuniones efectivas.

Acompaño los procesos grupales de otros proyectos en las Islas Baleares de distinta índole tanto comunitarias como entidades privadas.

Teresa Angulo Rojo

Email: telesuca@gmail.com

Licenciada en Pedagogía ( 2002 ) con un amplio currículo formativo en Dinámicas grupales. Con trayectoria personal en Animación Socio-Cultural,...

Sonia González Zoricic

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones, organizaciones y equipos de trabajo me han convencido de la necesidad de crear espacios de cuidado, de mirar los vínculos, de dar lugar a las diferentes visiones que aportan a la construcción grupal, y de resignificar el liderazgo hacia una propuesta más consciente del poder, del rango y del estatus.

Además de facilitadora de grupos, soy comunicadora social, periodista e impulsora de proyectos educativos que han aportado cuidado y herramientas a las infancias, adolescencias y a personas adultas que han sentido el llamado a revisarse a sí mismas, para intentar dejar un mejor mundo a las futuras generaciones.

En mi camino como formadora, me he topado con modelos que me siguen inspirando como el Trabajo de Procesos, el Trabajo que Reconecta, Dragon Dreaming, la Justicia y los Círculos restaurativos, la Comunicación No Violenta, el mindfulness, la Escucha Activa, las Constelaciones Organizacionales y sigo investigando y explorando en las virtudes del liderazgo femenino, los círculos de mujeres y el desarrollo de proyectos inclusivos, con perspectiva de género.

Sonia González Zoricic

Email: maimefacilitacion@gmail.com

Teléfono:625466559

Creo en el potencial de los grupos para la co-creación y la transformación social. Las diversas experiencias en colectivos, asociaciones,...

Idoia Azkorra

Email: idoulax@gmail.com
Web: www.colaborabora.org

Me licencio en Bellas Artes, periodo en el que comienzo a explorar y cuestionar lo que me rodea a través del arte, de dispositivos y herramientas que me abren posibilidades de análisis, además de reconectarme con la naturaleza y con el hacer con las manos. En este periodo, descubro la educación creadora gracias a un colectivo con el que trabajo y una red de personas con las que a lo largo de 8 años, investigo y aprendo mucho sobre el acompañamiento, los procesos de aprendizaje, el juego y otro sin fin de cosas, en el contacto directo con niñ@s.

Pasado un tiempo, vuelvo a conectarme con las herramientas y prácticas artísticas, esta vez en colectivo. Me sumo a un equipo de personas que, como yo, entienden el arte como una herramienta de transformación social. Tenemos la preocupación y el deseo de avanzar hacia una sociedad mas comunitaria y desde este deseo, enfocamos nuestra actividad. Llevamos ya más de 10 años desarrollando nuestro trabajo juntas y en esta deriva, emprendemos un viaje a la isla de ColaBoraBora. Un viaje de investigación colectiva sobre el procomún, en el que aún estamos inmersas. A día de hoy, ColaBoraBora, somos una cooperativa pequeña de iniciativa social desde la que principalmente, diseñamos y facilitamos procesos de colaboración. Además, formamos parte de Wikitoki, un laboratorio de prácticas colaborativas donde, junto a otras personas y organizaciones, intentamos poner en valor nuestro trabajo y otras formas de hacer, a través de nuestra propia experimentación de trabajo en colectivo.

Me formé como doula, soy madre de una criatura y parte de un proyecto y una comunidad comprometida con respetar los distintos ritmos y procesos aprendizaje.

Llevo años practicando yoga, otra actividad que me ha traído muchos beneficios, que considero importante en mi vida y por la que decidí, tenía que apostar. Esto me llevó a formarme como profesora y ahora, poder compartir y difundir esta práctica con otras personas.

Estas cosas, junto con algunos otros ingredientes, son los que remezclo para mi labor como facilitadora y en el camino y proceso de transformación y evolución en el que me encuentro.

Idoia Azkorra

Email: idoulax@gmail.com

Me licencio en Bellas Artes, periodo en el que comienzo a explorar y cuestionar lo que me rodea a través...

Kris Hernandez

Kris Hernández

Interesada desde siempre en las relaciones y la gestión del conflicto. Me licencié en Farmacia y cursé el Máster de Medicina Humanitaria con el ánimo de aliviar el sufrimiento humano; con el paso de los años, mi enfoque ha ido cambiando hasta que viviendo en un proyecto comunitario conocí la Facilitación de grupos, desde ese momento me he formado en este campo.

Después de vivir 13 años en una ecoaldea de León, actualmente resido en Asturias con mis dos hijas.

Formaciones: acreditada por Iiface, Facilitación de Forum-Zegg (gestión emocional e indagación grupal), Trabajo de Procesos con el Centro de Transformación del Conflicto Humano (3º nivel), Teatro de las Oprimidas (TFL nivel 1), y formaciones diversas en CNV (Comunicación No Violenta), Herramientas Sistémicas para la Facilitación, Mediación escolar, El Trabajo Que Reconecta (TQR)…

Desde el 2015 facilito grupos, gestiono equipos, imparto talleres y cursos formativos, y acompaño a diversos colectivos en su búsqueda de eficacia, resiliencia y sostenibilidad. Me siento agradecida de vivir en estos tiempos de cambios profundos y honrada por poder aportar mi pequeño granito de arena.

Kris Hernández

Email: krisfacilitacion@gmail.com

Teléfono:662694646

Interesada desde siempre en las relaciones y la gestión del conflicto. Me licencié en Farmacia y cursé el Máster de...

David Villota

Nivel: EXPERTO
Email: davidvillotafacilitacion@gmail.com

Facilitador experto con más de 15 de años de experiencia en más de 80 organizaciones públicas y privadas en 8 países diferentes.

Llevo años investigando y experimentando eso que convierte a los equipos y los grupos en espacios conscientes y efectivos para responder al mundo desde el cuidado, la conciencia y un impacto real. Coordino programas de formación en facilitación y gestión de equipos en tres países.

He sido profesor visitante en el Master de Ecología política de la Universidad Autónoma de Barcelona y facilitador de equipos de investigación de alto nivel en varias universidades y empresas. Mi profunda curiosidad por la experiencia humana me ha llevado a formarme en diferentes ámbitos como la sistémica organizacional, la comunicación no violenta, las metodologías ágiles, la resolución de conflictos o la gobernanza dinámica entre otras.

Mi propósito como facilitador es acompañar a las organizaciones a descubrir como poner su sabiduría, sus recursos y su potencial humano al servicio del mundo y del bienestar de todas las personas que forman parte de ese ecosistema.

EXPERTO

David Villota

Email: davidvillotafacilitacion@gmail.com

Facilitador experto con más de 15 de años de experiencia en más de 80 organizaciones públicas y privadas en 8...

Clara Ruiz de Gauna

Email: lakabecrecimiento@gmail.com
Web: www.lakabe.org

Facilitadora de procesos grupales, formadora y asesora. Licenciada en Economía y Periodismo. Master en Filosofía para la Paz y la Transformación de los Conflictos. Formada en el IIFACe (Instituto Internacional de facilitación y cambio). Certificada en facilitación de conflictos por el Centro de Transformación del Conflicto Humano dirigido por Ana Rodhes.

Formada en Gobernanza Sociocrática de las organizaciones con Gilles Charest (miembro fundador de The Socicracy Group). Facilitadora en metodología FORUM-Zegg para la gestión emocional en los grupos. Actualmente, me estoy formando en el Paradigma Sistémico (Contestaciones)

La última etapa de mi vida la he pasado en Lakabe, proyecto comunitario en Nafarroa, donde continúo mi exploración y aprendizaje sobre los procesos vitales de vida en colectivo en entornos rurales. Estoy implicada activamente en la Red Ibérica de Ecoaldeas desde el 2013. Acompaño a personas, grupos y organizaciones en sus caminos y procesos hacia el empoderamiento social desde una mirada transfeminista y ecologista de los grupos y la sociedad.

Clara Ruiz de Gauna

Email: lakabecrecimiento@gmail.com

Facilitadora de procesos grupales, formadora y asesora. Licenciada en Economía y Periodismo. Master en Filosofía para la Paz y la...

Iosu Ortigosa

Vivo en Lakabe desde el año 2009 y soy padre de dos hijas. Soy panadero, facilitador y reproduzco semillas para autoconsumo y dentro del proyecto de la Red de Semillas de Nafarroa de conservación de variedades locales.

Estudié Ingeniería Técnica Agrícola y terminé mis estudios en Chile, en comunidades mapuche. Al año siguiente viaje a Chiapas y Guatemala y me enamoré del zapatismo. Volví a ambas como brigadista y apoyando algunos proyectos relacionados con salud y educación. Y viví este tiempo entre dos mundos y acercándome a la vida rural y comunitaria.

Además de la formación del IIFACe he recibido formaciones diversas: Dragon Dreaming, Trabajo de procesos, Triformación Social,….

Lo cierto es que para mí, que vivo en comunidad, la faciltación es algo que vivo de una manera orgánica, quiero decir que forma parte de mi cotidiano actual y que lo tengo bastante integrado y surge de una manera natural y bastante fluida. Es algo que me reta y es una escuela para mi realización personal

Entiendo a los grupos como organismos vivos, con una vida propia y singular, interconectados, formando parte de un organismo mucho mayor.

Me gusta la idea de poder apoyar procesos encaminados a conseguir una “democracia profunda”

Iosu Ortigosa

Email: iosuorti@gmail.com

Vivo en Lakabe desde el año 2009 y soy padre de dos hijas. Soy panadero, facilitador y reproduzco semillas para...

Maite Buil Blasco

Teléfono:665009791
Email: maite@avivainiciativas.com
Web: www.avivarural.es

Me encanta facilitar porque creo en los procesos de cambio y crecimiento. Me siento agradecida de poder abrir espacios para transformarnos, escuchar y conectarnos con l@s demás.

Mi formación es doctorado en educación ambiental, diplomatura en cultura de la paz y facilitación de grupos. Pronto entendí que no es posible un cambio en nuestra relación con el mundo, si no hay antes una transformación personal.

Desde 2007 co-dirijo AvivaRural, un sueño hecho realidad en el que ponemos nuestro cuidado y amor para compartir experiencias de medio ambiente, desarrollo comunitario y facilitación desde el compromiso con la vida, la conexión con nuestra esencia y la belleza de nuestra vulnerabilidad.

Maite Buil Blasco

Email: maite@avivainiciativas.com

Teléfono:665009791

Me encanta facilitar porque creo en los procesos de cambio y crecimiento. Me siento agradecida de poder abrir espacios para...

Miguel Arce Menéndez

Soy una persona comprometida con la transformación social promoviendo la participación desde la horizontalidad. Soy Mediador Social y Escolar, Educador (Diplomado en Magisterio) y miembro fundador del Colectivo de Educación «Abra». Imparto cursos de formación desde hace 30 años sobre Gestión de Conflictos, Habilidades de Comunicación y Escucha Activa, Autoridad y Desobediencia, Educación Intercultural y No sexista… Coordino cursos basicos de Formación en Facilitación acreditados por el IIFAC-e. Adapto otro tipo de cursos y formaciones a las necesidades de los colectivos que lo soliciten.

Miguel Arce Menéndez

Email: colectivoabra@gmail.com

Teléfono:651824355

Soy una persona comprometida con la transformación social promoviendo la participación desde la horizontalidad. Soy Mediador Social y Escolar, Educador...

Elsa Pedrola

Consultora organizacional, Facilitadora de grupos y Mediadora de conflictos. He trabajado tanto en ámbito público en varios ayuntamientos de mediadora comunitária, como en organizaciones privadas de distintos ámbitos apoyando la mejora continua del trabajo en Equipos. También he asesorado y facilitado diversos equipos del ámbito Educativo.

Me considero muy multidisciplinar por mis formaciones en diversas disciplinas: Soy ingeniera informática, Graduada Multimedia, Estudios de Derecho, Facilitadora de grupos, Prácticas Restaurativas, Comunicación No Violenta y Postgrado en Mediación.

Elsa Pedrola

Email: elsapedrola@gmail.com

Consultora organizacional, Facilitadora de grupos y Mediadora de conflictos. He trabajado tanto en ámbito público en varios ayuntamientos de mediadora...

Jorge Navacerrada Sánchez

Nivel: Experto
Email: jorge@altekio.es
Web: www.altekio.es

Soy facilitador de grupos y formador profesional, consultor en sostenibilidad y emprendimiento verde y social.

Nací en Madrid en 1977. Me licencié en Ciencias Ambientales, por la UAM. Desde 2005, he venido desarrollando mis habilidades y conocimientos para la facilitación y dinamización de grupos y soy miembro fundador del Instituto Internacional de Facilitación y Cambio (IIFACe). Mi trabajo lo desarrollo desde Altekio, S.Coop. como socio cofundador de la misma en 2008.

Trato de aunar la facilitación con iniciativas de impacto positivo, en relación a temas:

  • Ambientales: participación y gobernanza ambiental, áreas protegidas, pesca sostenible, consumo consciente y transformador y estilos de vida sostenibles, etc.
  • Sociales: empoderamiento y desarrollo comunitario, participación ciudadana, inclusión y diversidad.
  • Económicos: economía social y solidaria, cooperativismo, triple balance, etc.

Especialidades en la facilitación de grupos: trabajo en equipo, comunicación consciente y no violenta, indagación, diálogo de saberes multiactor y creatividad, toma de decisiones, reuniones eficaces y métodos ágiles, juegos serios, planificación estratégica, transformación de conflictos, cohesión, sociocracia, etc.).

Experto

Jorge Navacerrada Sánchez

Email: jorge@altekio.es

Soy facilitador de grupos y formador profesional, consultor en sostenibilidad y emprendimiento verde y social. Nací en Madrid en 1977....

Cristóbal Roca

Nivel: EXPERTO
Teléfono:635616998
Email: facilitacris@gmail.com

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con tu equipo de trabajo o la organización al completo. Yo también. Bastantes.

A lo que me he dedicado es a aprender de ellas, integrar metodologías y hacer las cosas con más conciencia la próxima vez. No se que pasará, lo que si se es que aprenderemos con ello y mejoraremos.

Te apoyo en eso, en gestión organizacional, gestión de equipo, liderazgo y transformación del conflicto. Podría decirte que soy antropólogo, estudié literaturas comparadas o filosofía, que estudio Trabajo de Procesos, Coaching sistémico y organizacional, sociocracia y muchas más cosas, pero lo que pongo en la mesa de trabajo no son posits ni títulos, es mi vida al completo y mi experiencia. Si piensas que te puedo acompañar llamame

EXPERTO

Cristóbal Roca

Email: facilitacris@gmail.com

Teléfono:635616998

Seguramente habrás tenido la experiencia de pasar por alguna crisis en tu organización, bien sea personal, con una relación, con...

Arantxa Hergueta Bravo

Con formación y recorrido laboral diversos, actualmente trabajo con mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad. Perteneciente a movimientos sociales urbanos, mis vivencias en ese contexto se centran en el ámbito educativo, artístico y feminista y se mezclan con el resto de mi experiencia. Entre otras cuestiones, me he formado en dinamización de grupos, participación, desarrollo comunitario y facilitación. De manera más informal bebo de diversos feminismos y de la Educación Popular. Mi visión del mundo y del contexto están en evolución, creo profundamente en el poder de lo colectivo y, gracias a quienes me rodean, me considero en constante proceso de aprendizaje y crecimiento. Oraindik ezin dut dena dena euskaraz egin, baina nire ametsetako bat da.

Arantxa Hergueta Bravo

Email: arantxa.hergueta@gmail.com

Teléfono:617119892

Con formación y recorrido laboral diversos, actualmente trabajo con mujeres en situaciones de alta vulnerabilidad. Perteneciente a movimientos sociales urbanos,...

Leticia Urretabizkaia Gil

Teléfono:670441626
Email: letiuski@hotmail.com

Me apasionan las personas y sus relaciones a todos los niveles, consigo mismas, con sus redes afectivas, en grupos, en sociedad… Quizá por eso a nivel formativo estudié la carrera de Humanidades y un máster para comprender las relaciones internacionales; a nivel activista me rodeo de personas y grupos que quieren darle una vuelta a cómo hacemos las cosas, en torno a reflexiones y prácticas como las que vienen de los feminismos, la interseccionalidad, el racismo, la migración, el decrecimiento o la soberanía alimentaria; y a nivel laboral realizo investigación social para contribuir a sacar a la luz lo que está oculto, acompaño a grupos que quieren tomar consciencia sobre sí mismos, y propongo espacios abiertos de formación y reflexión sobre cómo nos relacionamos, comunicamos y vivimos nuestras opresiones y privilegios.

Conocer la facilitación de grupos me permitió tener muchos elementos para comprender esto de las personas en relación, no tanto a un nivel abstracto sino sobre todo poniendo nombre, comprensión y facilidad a mis propias vivencias. Por ello sigo formándome en diferentes elementos que amplíen mis metahabilidades como la Comunicación NoViolenta y el trabajo de procesos. Y es desde ahí que incorporo la facilitación a todos los espacios que componen mi vida.

Leticia Urretabizkaia Gil

Email: letiuski@hotmail.com

Teléfono:670441626

Me apasionan las personas y sus relaciones a todos los niveles, consigo mismas, con sus redes afectivas, en grupos, en...

‘Aua’, Miguel Plaza

Nivel: Experto
Email: info@culturafacilita.org
Web: https://culturafacilita.org/quienes-somos/#aua
: https://somposidonia.org/qui-som/#aua

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social y cultural. Desde 2016 la facilitación es mi actividad principal, especializándome en la gestión emocional grupal y transformación de conflictos. También laboro con grupos de chicos sobre género y masculinidades sostenibles, investigo en el campo del Pensamiento sistémico, la ecología profunda y los sistemas complejos. Laboro principalmente en el centro-norte peninsular, Cataluña e Islas Canarias, así como en territorio italiano, facilitando en castellano, catalán, italiano e inglés. Desde hace más de una década formo y acompaño procesos en diversas organizaciones, instituciones, procesos
participativos, eventos internacionales, grupos y comunidades.

Mis pilares formativos vienen de mis experiencias colectivas, de la autogestión y la educación popular, así como de diversos campos: pensamiento sistémico, sistemas complejos y Tª Gaia, escucha activa y comunicación noviolenta, currículum IIFACe, El trabajo que Reconecta de Joanna Macy, el Juego Oasis y Filosofía Elos de Brasil, el Forum-ZEGG, el Teatro Social, Trabajo de Procesos o la red Ecodharma-Ulex.

Formo parte del proyecto red Cultura Facilita, Col·lectiu Posidònia y La Prossima Cultura, como también del proyecto Ecodharma-Ulex. Soy formador acreditado de IIFACe (Instituto de Facilitación y Cambio) y miembro de la Accademia di Facilitazione e Trasformazione. Participo en la red de Pensamiento Sistémico de Fritjof Capra y en la red El Trabajo que
Reconecta de Joanna Macy.

Experto

‘Aua’, Miguel Plaza

Email: info@culturafacilita.org

Amante de la naturaleza y persona desaprendiendo, mi vocación tiene que ver con impulsar desde diversos enfoques una transformación social...